°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cosecha de azúcar en Cuba, en su nivel más bajo desde 1900

Productores de azúcar en Cuba. Foto Ap /Archivo
Productores de azúcar en Cuba. Foto Ap /Archivo
09 de mayo de 2024 18:25

La Habana. La cosecha de azúcar cubana está llegando a su nivel más bajo desde 1900, lo que ha obligado al gobierno a importar y ejercer más presión sobre las industrias nacionales de ron, refrescos y la farmacéutica, señalan informes oficiales, dos economistas y una fuente de la industria del ron.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, dijo a finales de abril que la industria estatal había producido 71 por ciento de las 412 mil toneladas métricas previstas, o poco menos de 300 mil toneladas métricas, y continuaría fabricando hasta mayo.

Cuba produjo 350 mil toneladas métricas la última cosecha y, aunque algunos ingenios permanecen abiertos, los rendimientos caen bruscamente en mayo a medida que comienza el clima cálido y húmedo acompañado de las lluvias de verano.

“Esto significa que tendremos que importar y, por supuesto, menos azúcar significa que habrá menos jarabe y alcohol para diversas industrias y, por supuesto, ron”, dijo el economista cubano Omar Everleny.

Cuba llegó a ser el mayor productor mundial de azúcar

La nación caribeña fue alguna vez el principal exportador de azúcar del mundo y produjo 8 millones de toneladas de azúcar sin refinar en 1989 antes de que el colapso de su antiguo benefactor, la Unión Soviética, provocara un declive constante.

Everleny señaló que los datos del gobierno publicados esta semana mostraron que la producción de alcohol a base de caña de azúcar utilizado para diversos productos, desde ron hasta productos farmacéuticos, disminuyó más de 50 por ciento desde 2019, al igual que la mayoría de las manufacturas, mientras las duras sanciones de Estados Unidos y la pandemia, han quebrado la economía del país.

La crisis ha reducido drásticamente los suministros de fertilizantes, combustible y otros insumos necesarios para cultivar y cosechar caña, así como las partes y piezas de repuesto para los molinos.

Cuba ha consumido históricamente hasta 700 mil toneladas métricas de azúcar al año y exportado el resto.

Imagen ampliada

Bolsa Mexicana alcanza nuevo máximo histórico a pesar de turbulencia global

La divisa mexicana se depreció 0.42 por ciento, para cerrar en 18.7204 pesos por dólar spot.

Pemex lanza oferta para recomprar bonos con vencimiento entre 2026 y 2029

Los recursos provienen de lo recaudado en la emisión de notas pre-capitalizables en julio pasado.

BMV se encamina a una transformación digital, prevé crecimiento en la próxima década

Con el objetivo de posicionar al mercado bursátil mexicano como un destino de inversión atractivo, la BMV protagonizó este martes el campanazo en la bolsa tecnológica estadunidense, el Nasdaq.
Anuncio