°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concluye levantamiento de Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones

Dos mil trabajadores de la Conasama realizaron el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones. Foto Roberto García / Archivo
Dos mil trabajadores de la Conasama realizaron el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones. Foto Roberto García / Archivo
01 de mayo de 2024 15:52

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (Conasama) informó que concluyó el levantamiento de la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones (Enasama) 2023-2024. Sigue el procesamiento y análisis de los datos que servirán para conocer las causas del consumo de drogas y el estado de la salud mental de las personas en México.

La Secretaría de Salud informó, en un comunicado, que la información obtenida también contribuirá a orientar estrategias desde un enfoque de derechos humanos e interculturalidad, género y cultura.

Las entrevistas a la población iniciaron el 30 de octubre de 2023, con una pausa del 15 de diciembre al 1 de febrero de 2024 para evitar que se presentaran datos atípicos por la temporada decembrina y de inicio de año, de acuerdo con la metodología planteada por Conasama y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt), así como el Subcomité Técnico Asesor del Comité Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud Pública (CNCTI-SP) que acompaña la encuesta.

Autoridades de Conasama reconocieron el trabajo de las más de dos mil personas trabajadoras de los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones de esta comisión, encargadas de entrevistar cara a cara a adolescentes de 12 a 17 años y personas adultas de 18 a 75 años.

Durante el levantamiento hubo casos en los que el personal detectó algún problema de salud mental o por consumo de sustancias, por lo que se brindó información y, en casos determinados, se canalizó a la persona a los servicios gratuitos de Conasama.

El organismo también agradeció a la Guardia Nacional (GN) por el acompañamiento en los estados para garantizar el ejercicio sin contratiempos.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio