°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Evalúa INE renuncia de 200 candidatas en Zacatecas

La consejera Carla Humphrey refirió que ayer la Comisión de Capacitación y Organización Electoral acordó dar seguimiento a la renuncia de 200 candidatas a diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. Foto Cristina Rodríguez
La consejera Carla Humphrey refirió que ayer la Comisión de Capacitación y Organización Electoral acordó dar seguimiento a la renuncia de 200 candidatas a diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías. Foto Cristina Rodríguez
27 de abril de 2024 20:05

Ciudad de México. Frente a la renuncia de 200 candidatas a diferentes cargos de elección popular en Zacatecas, el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Jaime Rivera, pidió poner el dato en su “justa dimensión” y aseguró que desde el órgano comicial “se está cuidando que se cumplan todas las normas, en particular aquellas que garantizan la paridad y que evitan que pueda cometerse violencia política contra las mujeres”.

Explicó que el número de renuncias “no es mucho mayor que en procesos anteriores, hay que considerar que se trata principalmente de cargos municipales y por los 58 municipios que hay en Zacatecas, fácilmente suman 400 cargos de elección y hay que multiplicarlos por los partidos y coaliciones que participan, entonces ya tenemos un universo bastante más amplio”.

Recordó que las causas de las renuncias, que se dieron desde hace dos semanas, son muy variadas, incluidas cuestiones de inseguridad, otras estrictamente relacionadas con temas personales o partidarios, pero “todo se está evaluando y se cuidará el cumplimiento de las normas de sustitución y el cumplimiento de las reglas que garantizan la paridad”.

En conferencia de prensa, en el ensayo del segundo debate presidencial a realizarse hoy, Rivera apuntó que en este caso, tampoco se trata de que “sólo hayan renunciado mujeres, ha habido renuncias de ambos sexos y se puso atención en ello porque ahí hay que cuidar no solo los procedimientos normativos normales”, sino también las garantías de cuidar la paridad y los derechos de las mujeres.

A su vez, la consejera Carla Humphrey refirió que ayer la Comisión de Capacitación y Organización Electoral acordó dar seguimiento a la renuncia de 200 candidatas a diputaciones, presidencias municipales, sindicaturas y regidurías.

“Parece que las sustituciones también se dieron por el mismo género, por mujeres y, por tanto, lo único es que hay que darle seguimiento”. No obstante, reconoció que “en éste y en todos los procesos electorales hay distintos intentos por parte de los partidos políticos de no seguir la norma”.

 

Imagen ampliada

Mi amigo Fidel

Noveno aniversario de la muerte de Fidel Castro

Reitera Gobernación que no había motivo para los bloqueos realizados en 17 carreteras federales y 12 estatales

Recalcó que en las últimas semanas, las autoridades federales han sostenido más de 200 reuniones con productores “para atender inquietudes y avanzar en acuerdos” y mesas de trabajo con transportistas.

Más de 25 mil mexicanos participan en el Programa de Trabajadores Agrícolas con Canadá

El Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá (PTAT), ha sido un modelo de movilidad laboral ordenado, seguro, regular y circular.
Anuncio