°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ordena INE a Gálvez modificar conferencia de prensa del 27 de marzo

Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Corazón y Fuerza por México a la presidencia en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Corazón y Fuerza por México a la presidencia en imagen de archivo. Foto Víctor Camacho
24 de abril de 2024 17:12

Ciudad de México. La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), ordenó a Xóchitl Gálvez Ruiz, candidata de Corazón y Fuerza por México, modificar la conferencia de prensa que ofreció el pasado 27 de marzo, por el presunto uso indebido del logotipo institucional del órgano electoral.

La conferencia fue difundida en YouTube, en la que hizo referencia a los anuncios propuestos en su campaña política con diferentes leyendas en las que se utiliza el logotipo del INE.

Por ello, la Comisión resolvió que es procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas, porque “bajo la apariencia del buen derecho, se advierte una posible campaña, a través del probable uso indebido del logotipo del organismo público autónomo, que podría confundir al electorado”.

De ese modo, se ordenó a la candidata de la coalición del PAN, PRI y PRD a la presidencia de la República eliminar o modificar del video el fragmento que contiene imágenes relacionadas al Instituto y a su logotipo, así como de cualquier otra red social o plataforma que administre.

Por otro lado, el PAN denunció a Morena y a su candidata a la presidencia municipal de Hermosillo, Sonora, por la difusión de un espot para televisión, pues a su consideración el contenido identifica a María Dolores del Río Sánchez como candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Sonora”, lo cual podría confundir al electorado.

La comisión consideró procedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas, porque el promocional señala que la denunciada contiende bajo una candidatura de coalición, lo cual es impreciso, ya que los partidos Morena, del Trabajo, Verde Ecologista de México (PVEM), Nueva Alianza Sonora y Encuentro Solidario Sonora, participan en una candidatura común, es decir, la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Sonora”, no existe.

En este sentido, se le ordenó al partido denunciado sustituir el promocional por uno genérico o de reserva y a las concesionarias detener su transmisión.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio