°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno busca que SCJN no declare inconstitucional la PPO: López Obrador

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de abril de 2024. Foto José Antonio López
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina desde Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 18 de abril de 2024. Foto José Antonio López
18 de abril de 2024 10:13

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno busca que no prospere la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declare como inconstitucional la prisión preventiva oficiosa.

Cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, el mandatario dijo que Poder Judicial ya actúa de facto como si la medida se hubiera declarado inconstitucional, pues dijo que los jueces han ordenado la liberación de criminales peligrosos.

“En los hechos, ya están actuando así, nosotros llevamos años cuidando no darle libertad a delincuentes confesos”, dijo el mandatario al ser cuestionado sobre el tema en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional.

“Aún cuando quieren legalizar eso, ya nosotros hemos venido enfrentando esta situación de corrupción del Poder Judicial, porque ni modo que solo se le eche la culpa al Poder Judicial. Liberan a un delincuente famoso y quién es el responsable, el de Tepetitlán, porque ellos mismos se encargan con sus medios de manipulación de sembrar esa versión”, aseguró.

“Primero, vamos a buscar que eso no prospere. Además, quién está impulsando eso, la OEA (Organización de Estados Americanos). Nosotros no le tenemos confianza a la agencia esa interamericana de derechos humanos, porque es manejada desde el gobierno de Estados Unidos”, externó el tabasqueño.

Al poner como ejemplo la liberación de Caro Quintero, fundador del cártel de Guadalajara, el jefe del Ejecutivo dijo que los jueces “han llegado al extremo” de dar a las autoridades un plazo de 24 horas de poner en libertad a delincuentes, y aseguró que ha aumentado el número de liberaciones que se hacen los viernes o los sábados, lo que deja poco tiempo a las autoridades para atajar las liberaciones.

Descartó que con medidas como esta el Poder Judicial esté sembrando elementos de inestabilidad para el próximo gobierno.

“No pueden, ya han cambiado mucho las cosas en México, precisamente porque hay mucha fuerza en la opinión pública, la gente está muy conciente, además vienen las elecciones, van a ser como un referéndum”.

Imagen ampliada

Se han interceptado 32 cargamentos de ganado con gusano barrenador: Senasica

Desde noviembre pasado, la Sader y la Defensa realizan labores para disuadir a transportistas que buscan evadir retenes y puntos de verificación e inspección así como para resguardar embarques durante su retorno al lugar de origen.

Modificaciones a ley de desapariciones fueron propuestas por los colectivos: Sheinbaum

Luego de las protestas de las organizaciones, la Presidenta señaló que el diálogo sigue abierto para incorporar todas las observaciones. Rechazó nuevamente que la ley de Seguridad sea un instrumento de espionaje.

Cuestiona Sheinbaum nula comunicación de EU por acuerdo con Ovidio Guzmán

Se trata de un caso de extradición “y por lo menos deberían tener coordinación, información, con la FGR”. EU ha dicho que no negocia con terroristas y es lo que está haciendo, se resaltó en la mañanera.
Anuncio