°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, depurar lo que se ha desviado en Poder Judicial: Ríos Farjat

Ríos Farjat señaló que los impartidores de justicia “sostienen, con la suma de sus esfuerzos y de su integridad, uno de los pilares de la república y la paz social, además de formar parte en la construcción del bien común que permite a la sociedad mexicana vivir en armonía y plenitud”. Foto Pablo Ramos
Ríos Farjat señaló que los impartidores de justicia “sostienen, con la suma de sus esfuerzos y de su integridad, uno de los pilares de la república y la paz social, además de formar parte en la construcción del bien común que permite a la sociedad mexicana vivir en armonía y plenitud”. Foto Pablo Ramos
06 de abril de 2024 19:08

Ciudad de México. México necesita instituciones, a un Poder Judicial recto, ético y firme; es necesario cuidarlo, pero cuidarlo también implica depurar lo que se ha desviado y lo que esté tumefacto” afirmó la ministra Margarita Ríos Farjat, al participar en el homenaje póstumo al magistrado en retiro Rodolfo Ricardo Ríos Vázquez, padre de la integrante de la Corte.

Ríos Farjat señaló que los impartidores de justicia “sostienen, con la suma de sus esfuerzos y de su integridad, uno de los pilares de la república y la paz social, además de formar parte en la construcción del bien común que permite a la sociedad mexicana vivir en armonía y plenitud”.

Durante el homenaje póstumo a su padre, dijo que “la tarea de juzgar es de una dimensión incluso espiritual que obliga a elevarnos por encima de nosotros mismos, a estar siempre a la altura de nuestra mejor versión, la más íntegra, la más luminosa; si bien somos solamente seres humanos ofreciendo a la sociedad nuestro leal saber y entender para solucionar sus problemas, jamás debemos olvidar que la misión conferida no puede ser contaminada con ambiciones personales, desviaciones ni trampa”.

En la ceremonia, dijo que su padre quien se desempeñó como magistrado, “procuró siempre la ética y el servicio, el profesionalismo y la sensibilidad por donde pasaba; teniendo en mente la contribución a un país más próspero, para lograr un mayor progreso de las millones de personas que anhelan salir adelante.

“Tenía voluntad, fe y la determinación de ser un hombre íntegro, por eso fue un gran juzgador, por ser austero, centrado, sensible, fuerte y justo. Hacer el bien requiere carácter y sensibilidad, virtudes que constaté toda mi vida y que formaron mi convicción de que estas son las virtudes de la judicatura”.

 

Imagen ampliada

Tensión en Monte de Piedad: huelga estallará a medianoche en más de 300 sucursales

A unas horas del estallamiento a huelga, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) llamó esta noche al diálogo entre la administración del Nacional Monte de Piedad y su sindicato.

Piden reforzar democracia participativa ante posible eliminación de plurinominales

Ciudadanía debe tener más voz si desaparecen legisladores plurinominales, consideran especialistas.

Reitera cancillería llamado a respetar integridad de Flotilla Global Sumud

Los activistas viajan hacia Gaza con el objetivo de entregar ayuda humanitaria.
Anuncio