°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechazan proyecto que ampliaba el poder de Norma Piña en el CJF

Edificio del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Edificio del Consejo de la Judicatura Federal, en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de abril de 2024 10:31

Ciudad de México. El pleno del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) rechazó por tres votos contra cuatro el proyecto con el cual se pretendía disminuir las facultades de la Comisión de Adscripciones, encargada de asignar a un juzgado o tribunal a jueces y magistrados en todo el país, señalaron fuentes del Poder Judicial de la Federación.

La sesión que duró cinco horas y en la que se trataron distintos temas, pero el principal fue la votación relacionada con el proyecto que presentó el consejero José Alfonso Montalvo Martínez, concluyó con una votación dividida que no se considera mayoría calificada, porque se necesitaban cinco sufragios en favor de la propuesta de reducir facultades a dicha comisión.

De acuerdo con la información obtenida, los consejeros Bernardo Bátiz, Celia Maya y Eva Verónica de Gyvés rechazaron la iniciativa, mientras la ministra Norma Piña Hernández, también presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y sus pares Sergio Javier Molina Martínez, Lilia Mónica López Benítez y José Alfonso Montalvo Martínez votaron en favor de que se cambiara el contenido del artículo 37 del acuerdo general que reglamenta la organización y funcionamiento del CJF.

En días pasados, en entrevista, la consejera Maya García informó que la reforma que pretendía aprobarse obligaría a la Comisión de Adscripciones a dictaminar lo que le presente la secretaria ejecutiva de Adscripción, María Guadalupe Molina Covarrubias, y si la comisión no avala algo, de todos modos ella (Molina Covarrubias) lo lleva al pleno; advirtió que con esa resolución la ministra (Norma Piña) quiere concentrar todo.

 
 
 
Imagen ampliada

Multan e inhabilitan a Avacor por falsear información en licitación pública

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno impuso una multa superior a 1.5 millones de pesos e inhabilitó por 30 meses.

Extradita FGR a EU a dos mexicanos presuntos responsables de delitos sexuales

Según información oficial, Manuel “T” abusó sexualmente durante varios años de una menor de edad que era familiar de su pareja sentimental. Por otra parte, José “N”, fue requerido por abusar sexualmente de cuatro menores de edad.

FGR investiga a ex titular de Seguridad tabasqueño, confirma Sheinbaum

Hernán Bermúdez Requena es señalado de estar relacionado con el grupo criminal ‘La Barredora’.
Anuncio