°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mantiene BdeM expectativas de PIB e inflación

Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de abril de 2024 11:48

 

En marzo, especialistas del sector financiero consultados por el Banco de México (BdeM) mantuvieron sin cambios sus expectativas de crecimiento económico e inflación para este año, sin embargo, advirtieron factores de gobernanza, específicamente problemas de inseguridad pública y corrupción son las principales barreras que podrían obstaculizar el desarrollo del país. 

Según la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Marzo de 2024, publicada por el BdeM, el producto interno bruto crecerá 2.4 por ciento; mientras que la inflación general terminará el año en un nivel de 4.10 por ciento. Ambas cifras no presentan cambios frente a los pronósticos de febrero. 

Para 2025 los especialistas mantuvieron su estimación de crecimiento económico en 1.80 por ciento, mientras que el pronóstico de inflación también lo mantuvieron 3.70 por ciento. 

En lo que respecta a su opinión sobre el desempeño que tendrá la tasa de fondeo interbancario, la encuesta del banco central indicó que los especialistas del sector financiero esperan que termine 2024 en 9.50 por ciento, para en 2025 bajar hasta 7.50 por ciento. 

Su expectativa para el tipo de cambio tuvo una ligera variación positiva al pasarla de 18.31 pesos por dólar a 18.10 unidades por billete verde. 

En el mercado laboral disminuyeron ligeramente su expectativa, pues en marzo pronostican que en 2024 se generarán 590 mil plazas formales, cuando en febrero pronosticaron que serían 600 mil. Para el siguiente año la previsión quedó sin cambios en 550 mil puestos.

En el sector externo, los especialistas consultados por el BdeM prevén que la balanza comercial cierre 2024 con un déficit (mayores importaciones que exportaciones) de 15 mil millones de dólares, mayor a los 14 mil 859 mil millones de un mes antes; además esperan que la inversión extranjera directa sea de 39 mil 350 millones de dólares, inferior a los 40 mil millones pronosticados en febrero pasado.  

Imagen ampliada

China investiga aranceles y restricciones comerciales de México

El proceso concluirá en seis meses y puede prorrogarse, informó el gobierno chino. Anuncia que Pekín inició investigación antidumping sobre nueces pecanas de México y EU.

Peso cede y la BMV retoma ganancias ante cautela de inversionistas

La divisa mexicana se deprecia 0.31% para operar a 18.46 por dólar, mientras la bolsa gana 0.42 por ciento a 62 mil 150 puntos.

Firma de EU, Cloud HQ invertirá en México de 4 mil 800 mdd para desarrollo de Inteligencia Artificial

El proyecto está asociado al impulso a las tecnologías de la información y permitirá el desarrollo de la inteligencia artificial en México, destacó la presidenta Sheinbaum.
Anuncio