°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de México seguirá buscando opciones para sustituir glifosato

En virtud de que no se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana, debe prevalecer el interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país, señalaron las dependencias. Foto tomada de X.
En virtud de que no se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana, debe prevalecer el interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país, señalaron las dependencias. Foto tomada de X.
26 de marzo de 2024 20:44

El gobierno mexicano informó que determinó que continuará en la búsqueda de alguna alternativa de herbicida de amplio espectro y de baja toxicidad que sustituya al glifosato y que permita mantener la productividad de quienes optan por este insumo.

En febrero de 2023 el gobierno emitió un decreto que señala que el 1 de abril de 2024 quedaría prohibido el uso de glifosato en México, por lo que este señalamiento se da cinco días antes de la fecha límite.

En un comunicado conjunto firmado por diversas dependencias, en el cual no se dice de forma explícita si se prohibirá o no el herbicida la semana próxima, se señaló que las acciones previstas en el decreto aún no concluyen.

“Por ello, se trabaja para encontrar opciones que estén disponibles en las cantidades necesarias, asociadas a las cadenas de comercialización a nivel nacional y que sean accesibles en costos para todo tipo de productor”, dice el documento firmado por las secretarías de Economía (SE), de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).

Explicaron que en virtud de que no se han concretado las condiciones para sustituir el uso del glifosato en la agricultura mexicana, debe prevalecer el interés de salvaguardar la seguridad agroalimentaria del país.

En este sentido, resaltó que se condiciona la abstención de otorgar autorizaciones y proceder a la revocación de registros sobre tres puntos sustanciales: mantener la producción agrícola, disminuir el posible impacto por la sustitución de la sustancia y contar con las alternativas, prácticas agroecológicas y saludables, que permitan prescindir completamente del glifosato, este último continúa en proceso.

Imagen ampliada

BRICS piden transición energética “justa y ordenada”

Los países miembros de la agrupación pidieron que se cumpla el Acuerdo de París, pero teniendo en cuenta las “prioridades nacionales”.

Trump va al Congreso para presionar que aprueben su paquete fiscal

En declaraciones a los periodistas previo a la reunión a puertas cerradas, Trump dijo que los republicanos están “tremendamente unidos”, pese a las disputas internas respecto a su amplio proyecto de ley de presupuesto y recortes de impuestos.

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.
Anuncio