°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afectados por estragos de las lluvias pueden presentar estrés postraumático: MSF

Un niño de la comunidad La Máquina, Veracruz, afectada tras el desbordamiento del río Pantepec que inundó la carretera, intenta rescatar algunas pertenencias.
Un niño de la comunidad La Máquina, Veracruz, afectada tras el desbordamiento del río Pantepec que inundó la carretera, intenta rescatar algunas pertenencias. Foto Alfredo Domínguez
15 de octubre de 2025 11:55

Ciudad de México. Estrés postraumático, aumento de la violencia de género y brote de enfermedades infecciosas son algunas de las secuelas que pueden sufrir las personas frente a situaciones de emergencia, tales como los estragos que causaron las intensas lluvias en comunidades de Veracruz, Puebla e Hidalgo, entre otros estados, advirtió Médicos Sin Fronteras (MSF).

Maritza Regardiz, gerente de soporte médico de la organización internacional, señaló que se requiere poner atención integral en el mediano y largo plazo a este tipo de hechos, y tratar la violencia sexual como una emergencia, ya que pueden incrementarse los casos.

“Es importante poner el foco en la atención a la violencia sexual como una emergencia, entendiendo que en contextos como albergues se predisponen situaciones para que las personas vivan violencia sexual”, advirtió.

Por ello, subrayó la importancia de contar con el personal capacitado y los materiales necesarios para tratar este tipo de problemáticas, que incluye la prevención de enfermedades de transmisión sexual y el embarazo.

En el inicio de la primera de cinco jornadas de los Diálogos Humanitarios, en el marco de su 40 aniversario, MSF compartió su experiencia ante las emergencias más relevantes que ha enfrentado el país, como huracanes, inundaciones, deslaves, eventos de violencia, desplazamiento forzado y epidemias.

José Luis Michelena, director ejecutivo de la organización para México y Centroamérica, destacó la importancia de que la ciudadanía sepa responder ante el incremento de desastres naturales y se fomente una cultura de gestión integral de riesgos que permita mitigar sus consecuencias.

Se requiere, enfatizó, una respuesta multidisciplinaria, ya que no basta con rescatar u ofrecer atención médica.

Guadalupe Alarcón, integrante de soporte médico de MSF, mencionó que frente a las afectaciones de un desastre natural inesperado, hay consecuencias indirectas que pueden agravar aún más la situación de las personas, como el hecho de que no puedan acceder a servicios de salud y medicamentos, debido a las dificultades por zonas siniestradas.

Asimismo, señaló que las expresiones de violencia que se generan tras situaciones de desastre conducen a secuelas en el cuerpo y la mente, y pueden ser generadoras de barreras de acceso a la salud en zonas de desastre.

En su participación, Rafael López López, Coordinador de Políticas de Vinculación y Capacitación de la Ciudad de México, señaló que la actuación del gobierno y la sociedad pasó de la protección civil a la gestión integral de riesgo.

Coincidió en que el objetivo es generar una cultura de protección y autocuidado, para que las personas conozcan cómo reaccionar de forma comunitaria.

Imagen ampliada

Sheinbaum anuncia inversión de 8 mil mdp para combatir el cáncer de mama

La mandataria destacó que en 2026 y principios de 2027 se adquirirán mil mastógrafos y mil ultrasonidos para reforzar la prevención de esta enfermedad que es la primera causa de muerte en mujeres.

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.
Anuncio