°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estrategia de consolidación fiscal, reto para nuevo gobierno: Fitch

Por otra parte, al abordar la situación en otros países de la región donde se realizarán elecciones éste año, la agencia estimó que Panamá y República Dominicana son los más propensos a sufrir modificaciones en su calificación soberana en función de los resultados de los comicios. Foto Europa Press/ Archivo
Por otra parte, al abordar la situación en otros países de la región donde se realizarán elecciones éste año, la agencia estimó que Panamá y República Dominicana son los más propensos a sufrir modificaciones en su calificación soberana en función de los resultados de los comicios. Foto Europa Press/ Archivo
18 de marzo de 2024 14:11

Ciudad de México. El próximo Gobierno en México tendrá como desafío implementar una estrategia de consolidación fiscal dado el déficit presupuestario esperado de casi el 5% del PIB en 2024, "esto puede requerir una reforma que mejore los ingresos", afirmó la agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings.

Una victoria de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, como anticipan las encuestas, "implicaría una amplia continuidad política, aunque persiste la incertidumbre sobre las políticas fiscales y energéticas", mientras que un triunfo de su rival Xóchitl Gálvez "puede traer consigo políticas más favorables al mercado en el sector energético", detalló.

Sin embargo, Fitch subrayó que cualquier reforma en la segunda mayor economía de Latinoamérica dependerá de la composición del Congreso, donde Sheinbaum necesitará que el bloque de partidos que la respaldan logre los dos tercios necesarios para modificar la Constitución.

Por otra parte, al abordar la situación en otros países de la región donde se realizarán elecciones éste año, la agencia estimó que Panamá y República Dominicana son los más propensos a sufrir modificaciones en su calificación soberana en función de los resultados de los comicios.

"La Perspectiva Positiva de la calificación 'BB-' de la República Dominicana y la Perspectiva Negativa de la calificación 'BBB-' de Panamá resaltan que las elecciones presidenciales y del Congreso podrían tener consecuencias para la trayectoria de las calificaciones de estos soberanos", dijo Fitch en un comunicado.

Mientras la nación caribeña podría mejorar su calificación si se lleva adelante una potencial reforma tributaria, "los desafíos fiscales y de crecimiento que esperan al próximo gobierno de Panamá se han visto agravados por el cierre de la mina de cobre Minera Panamá en diciembre de 2023", agregó.

Panamá ha rebajado al 2.5% el pronóstico de crecimiento de la economía para este año desde el 7.5% previo, tras la clausura de la minal local de cobre de la canadiense First Quantum, que representaba el 5% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

Imagen ampliada

Gobierno de EU frena presentación de plan para extensión del Obamacare

Según un informe, Trump estaría dispuesto a extender por dos años los subsidios aunque con nuevas restricciones, pero la oposición republicana detuvo el anuncio.

México gana arbitraje internacional de 2 mil 700 mdd en el organismo del BM especializado en controversias

“El resultado de este arbitraje constituye un logro relevante para el Estado mexicano, un precedente importante en materia de arbitraje de inversión, y deja en claro la improcedencia de una reclamación multimillonaria”, concluyó la dependencia.

EU espera crecimiento de 2% en 2026: encuesta

La estimación preliminar del PIB del tercer trimestre no se publicará debido al reciente cierre gubernamental.
Anuncio