°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebran Constitución Política en versión para niñas y niños en NL

Escolares sostienen los libros, en la escuela primaria “Valeriano García Jiménez”, ubicada en la calle Níspero, de la colonia Alfonso Martínez Domínguez en Montemorelos. Foto Raúl Robledo /Archivo
Escolares sostienen los libros, en la escuela primaria “Valeriano García Jiménez”, ubicada en la calle Níspero, de la colonia Alfonso Martínez Domínguez en Montemorelos. Foto Raúl Robledo /Archivo
17 de marzo de 2024 14:55

Monterrey. El primer aniversario del proyecto “Aprender y Comprender la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos para Niños y Niñas”, se celebró en el Museo Regional del Obispado, con el apoyo del organismo civil Visión Nuevo León.

Cabe mencionar que desde hace un año, este proyecto fue apoyado por el Senador de la República, Napoleón Gómez Urrutia, quien auspició la edición e impresión de ejemplares de la Carta Magna, con dibujos y lenguaje  infantiles.

En esta ocasión, el Museo Regional del Obispado, a cargo de Dory Cristina Mac Donal Vera, fue la sede para esta conmemoración, resumiéndose que en el año se tuvieron 14 eventos, con la participación de escolares de los diversos grados escolares de primaria de los 12 municipios que hasta ahora se han visitado.

La dinámica de estos eventos para difundir el contenido de los artículos que conforman nuestra Constitución Política, se centra en una lectura y análisis de los mismos, a cargo de los alumnos, quienes interactúan con el público.

En esta ocasión, el Museo Regional del Obispado, cuenta con una exposición de Cartas del Padre Mier, destacando que la exposición justo trata el tema de la creación de la Constitución de 1824, en palabras de Fray Servando Teresa de Mier.

Asistieron al evento, la maestra Myrna Elvira González, el maestro Agustín Martínez Torres y Jorge Covarrubias Ortiz de Visión Nuevo León, quienes destacaron la importancia de este acontecimiento que es de gran apoyo para la educación cívica de los alumnos del nivel básico en Nuevo León.

El proyecto contempla recorrer los 51 municipios del estado, para llevar el mensaje de la importancia que tiene la difusión del contenido de nuestra Carta Magna, desde la infancia, entre los escolares.

Entre los municipios que han colaborado en la difusión de este proyecto, se encuentra San Nicolás, Juárez, Hualahuises, Montemorelos, El Carmen, General Bravo, China, así como el Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León; el Congreso de Nuevo León; Casa de la Cultura Jurídica de Nuevo león; el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Nuevo León y el Museo Regional del Obispado.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio