°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mitsubishi ya opera en el Puerto Lázaro Cárdenas

El presidente de Mitsubishi Motors de México, Ah-kin Vázquez; en el marco de la inauguración de las oficinas logísticas en el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto Cortesía Mitsubishi Motors
El presidente de Mitsubishi Motors de México, Ah-kin Vázquez; en el marco de la inauguración de las oficinas logísticas en el Puerto Lázaro Cárdenas, Michoacán. Foto Cortesía Mitsubishi Motors
13 de marzo de 2024 00:12

Ciudad de México. Mitsubishi Motor de México inauguró su nueva oficina en el Puerto Lázaro Cárdenas, un área estratégica desde donde la marca asiática busca agilizar la llegada y distribución de sus unidades importadas.

Esta labor de Mitsubishi inició en 2020, cuando movió sus operaciones logísticas de Mazatán, Sinaloa, a Lázaro Cárdenas, Michoacán, y comenzó con sus actividades en esta región.

Para esta inauguración y corte de listón, estuvo presente el presidente de Mitsubishi Motors de México, Ah-kin Vázquez, quien expresó: “estamos emocionados por el futuro y confiamos en que estas nuevas instalaciones en Lázaro Cárdenas fortalecerán nuestra capacidad para cumplir con las expectativas de nuestros clientes y socios comerciales”.

En esta nueva oficina en Michoacán, se encuentra un equipo especializado que estará encargado de auxiliar y acelerar el proceso de desembarque de las unidades que llegan desde Japón, Tailandia e Indonesia.

CRECIMIENTO

Con este movimiento, Mitsubishi Motors de México espera el desembarque de más de 30 mil vehículos durante el año fiscal japonés (abril 2024 - marzo 2025)

NÚMERO

9.9 por ciento de crecimiento tuvo el Puerto Lázaro Cárdenas en 2023, desplazando del segundo puesto a Veracruz en autos importados; recibió más de 584 mil vehículos

Imagen ampliada

Toyota alcanza el hito de 200 mil vehículos híbridos vendidos en México

Con Prius como el auto híbrido más popular a nivel global, la armadora japonesa ha logrado la cifra récord de vehículos comercializados con esa tecnología en el mercado mexicano.

La certificación “Hecho en México” es otorgada a los camiones Kenworth

Durante la Expo Transporte 2025, fue avalado el origen y manufactura de los camiones Kenworth producidos en Mexicali, Baja California, para la entrega de dicha certificación por parte de la SE, luego de 60 años de ser fabricados en México.

Porsche pondrá 4 autos en pista la temporada 2026/27 de Fórmula E

La firma teutona de Stuttgart contará con dos equipos de la categoría de monoplazas eléctricos gestionados por la propia marca, además de proveer motores a otro equipo
Anuncio