°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Concierto en Mexicali para conmemorar Día Internacional de la Mujer

El concierto Mexicali Rose en la sala Auka contó con la presencia de la Orquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo, y de la Orquesta Juvenil El Centinela. Foto Antonio Heras
El concierto Mexicali Rose en la sala Auka contó con la presencia de la Orquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo, y de la Orquesta Juvenil El Centinela. Foto Antonio Heras
08 de marzo de 2024 12:21

Mexicali, BC. Al conmemorar el Día Internacional de la Mujer, 130 niñas y adolescentes se unieron en el concierto Mexicali Rose bajo la dirección de Merli Calderón y Brenda Tovar.

Un ensamble de mujeres y las ejecutantes de la Orquesta Infantil y Juvenil Río Nuevo, y de la Orquesta Juvenil El Centinela del Sistema Estatal de Música, se presentaron en la Sala de Conciertos Auka de la capital de Baja California.

En la primera parte, el elenco femenil de la Orquesta Rio Nuevo interpretó Stand by Me con la cantante Sara Quevedo e Imagine, donde Lindy Ojeda recitó un poema de Maya Angelou.

El ensamble de mujeres estaba integrado por Marli Calderón y Analis Verdugo con los violines, Keila Najera con una viola, Azul Muñoz con el cello y Mariela Morales a través del clarinete bajo, interpretaron Danzón 5 de Arturo Márquez.

La Orquesta Centinela interpretó el Vals 2 de Shostakovich y Bésame mucho de Consuelo Velázquez.

En el cierre del concierto, ambas Orquestas se unieron para dar vida en el escenario a la obra emblemática de la cultura fronteriza Mexicali Rose y Chamambo.

Imagen ampliada

Asesinan a segundo integrante de sindicato en Guerrero, en menos de un mes

La mañana del pasado 27 de junio, el secretario general de la sección 19 del SUSPEG, Humberto Piza Pérez, fue asesinado por impactos de bala cuando conducía su automóvil en la colonia Progreso.

Nos quieren silenciar con miedo: Frayba denuncia ataque contra su directora

En un comunicado señaló que “como equipo, tenemos claro que se trata de una respuesta ante el trabajo de denuncia del Frayba, que sigue posicionando en el debate público las graves violaciones a derechos humanos que se cometen en Chiapas”.

Jubilados en Jalisco bloquean avenida Juárez ante "saqueo" de Ipejal

La escasez de medicinas y especialistas es alarmante, y se señala una "fuga de dinero" en los servicios médicos y subrogados. Los afectados relatan cómo la gente se está muriendo sin poder comprar medicamentos ni recibir atención oportuna, deteriorándose su salud mientras esperan procedimientos esenciales.
Anuncio