°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Madres buscadoras de León exigen seguridad ante violencia en Guanajuato

Madres buscadoras de León, Guanajuato, realizan una marcha para exigir la localización de sus familiares desaparecidos. Foto Carlos García
Madres buscadoras de León, Guanajuato, realizan una marcha para exigir la localización de sus familiares desaparecidos. Foto Carlos García
08 de marzo de 2024 12:12

León, Gto. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el colectivo de búsqueda Madres Guerreras de León realizó una marcha para exigir la localización de sus familiares y de la buscadora de Salamanca, Lorenza Cano Flores.

“No me digas felicidades, levántate y lucha con nosotras”, “disculpen las molestias, nos están desapareciendo y matando” y “somos el grito de las que ya no están y no nos vamos a callar. Juntas somos más fuertes”, eran algunas de las frases plasmadas en cartulinas.

Las activistas realizaron un pase de lista de las mujeres y hombres que están desaparecidos, después marcharon por la calle Madero hasta llegar a la plaza principal de la ciudad.

“Las madres buscadoras queremos que se nos reconozcan nuestros derechos como víctimas, como madres y sobre todo por las hijas desaparecidas y las hijas ya encontradas -cuatro- desgraciadamente sin vida”, manifestó la representante del colectivo, Martha Cecilia Cruz Reyes.

Recalcó que las buscadoras no festejan el Día Internacional de la Mujer y necesitan un mayor reconocimiento como víctimas.

“Necesitamos más seguridad, el estado está muy violento, los cárteles van parejo. Gracias a Dios nosotras no hemos tenido amenazas”, resaltó.

Las Madres Guerreras de León solicitaron la pronta localización de la buscadora Lorenza Cano, privada de la libertad, el 15 de enero, en su casa de la colonia Ampliación de San José, en la ciudad de Salamanca.

Lorenza de 55 años de edad era parte del colectivo “Salmantinos Unidos Buscando Desaparecidos” y buscaba a su hermano José Francisco Cano Flores, desaparecido desde el 17 de agosto del 2018.

“Es hermana de un desaparecido, pedimos a las autoridades su pronta localización de la compañera, tenemos que apoyarla”, exhortó.

Sobre la reforma a la Ley de Búsqueda, aprobada por el Congreso, para garantizar servicios de salud físicos y sicológicos, Martha Cecilia Cruz, dijo que estaba “súper bien” porque tienen diversas necesidades de salud.

“Ser madre de un hijo desaparecido no es fácil, tengo seis años y medio en la búsqueda de mi hijo, es un desgaste físico, emocional y sicológico, de todos. Eso ya lo habíamos planteado al Congreso”, remató.

Imagen ampliada

Aseguran 20 mil litros de combustible robado en Villagrán, Guanajuato

El decomiso ocurrió en una bodega con dos cisternas de 10 mil litros cada una.

Denuncian feministas que igualdad es sólo discurso a 72 años de conquistar el voto

Colectivos feministas afirmarón que pese a las celebraciones por la conquista del voto, “la urna no salda la deuda histórica” porque el  Estado mexicano mantiene un adeudo gigante con la mitad de su población. “Esta no es una crisis, es una deuda sistémica y estructural que nos cuesta la vida, la dignidad y la autonomía a miles de mujeres y niñas”.

Destruyen narcolaboratorio en Michoacán; golpe de 3 mil 252 millones de pesos

En Chihuahua elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República (FGR) y Policía Estatal catearon un inmueble y aseguraron 51 artefactos explosivos, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
Anuncio