°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Auditorías a grandes contribuyentes dejaron ingresos por 1.2 bdp: SAT

El dinero proveniente de las revisiones a grandes contribuyentes acumula un incremento real de 105.2 por ciento. Foto Marco Peláez/Archivo.
El dinero proveniente de las revisiones a grandes contribuyentes acumula un incremento real de 105.2 por ciento. Foto Marco Peláez/Archivo.
21 de febrero de 2024 18:04

Las auditorías y revisiones a grandes contribuyentes durante los últimos cinco años han derivado en ingresos públicos por un billón 216 mil 808.7 millones de pesos, de acuerdo con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

El año pasado, derivado de revisiones a la cuentas de empresas que facturan más de mil 500 millones de pesos al año, el fisco recuperó 248 mil 651 millones de pesos que los grandes contribuyentes no entregaron de entrada, de acuerdo con lo publicado en el Informe Tributario y de Gestión e implicó la regularización total o parcial de 918 grandes contribuyentes, amplió en un comunicado.

De acuerdo con lo reportado por el organismo en el Informe Tributario y de Gestión al último trimestre de 2023, el año pasado la regularización por auditoría y eficiencia recaudatoria sumó 757 mil 155 millones de pesos, de ese dinero una tercera parte (32.8 por ciento) vino de fiscalizar a grandes contribuyentes.

Ese dinero proveniente de las revisiones a grandes contribuyentes acumula un incremento real de 105.2 por ciento, dado que en 2018 sumó 93 mil 985 millones de pesos y el año pasado, aunque ya reflejando una desaceleración pues sólo avanzó uno por ciento, alcanzó 248 mil 651 millones de pesos.

En un comunicado aparte, el SAT destacó que la recaudación proveniente de grandes contribuyentes sumó 2 billones 292 mil 409 millones de pesos durante 2023, lo cual representa 51 por ciento de los ingresos totales, derivado de las acciones establecidas en el Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación.

El SAT destacó esta proporción de 51 por ciento respecto de los ingresos totales, pero incluso representa una caída respecto al 52 por ciento que alcanzó en 2020, año en el que la actividad económica se paralizó en México y el mundo.

El SAT destacó que como parte del Plan Maestro de Fiscalización y Recaudación se implementó la atención al contribuyente, la fiscalización, la publicación de tasas efectivas y se revisaron los sectores que no eran auditados, lo que ha logrado sostener la recaudación de los ingresos tributarios durante el sexenio.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio