°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo rechazo de SCJN a analizar amparo de Lozoya contra lavado en caso Agronitrogenados

Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
Emilio Lozoya Austin, ex director de Pemex. Foto María Meléndrez Parada / Archivo
19 de febrero de 2024 10:09

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó, por segunda ocasión, analizar un amparo del ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin, con el que busca anular el delito de lavado de dinero que se le imputa por el caso de corrupción de Agronitrogenados.

En sesión privada, los ministros de la Primera Sala decidieron que sea un tribunal federal el que ponga punto final a la exigencia de Lozoya para expulsar del proceso judicial a Pemex y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) por una supuesta “falta de legitimación” como víctimas en el litigio.

“Las señoras ministras y los señores ministros decidieron no hacer suya de oficio la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción 788/2019”, señala un acuerdo publicado este lunes por el máximo tribunal del país.
El siete de marzo de 2019, se inició la carpeta de investigación FED/SEIDF/UNAI-CDMX/ 289/2019, con motivo de la denuncia presentada por la apoderada legal de Pemex y Pemex Fertilizantes, Martha Edith Rodríguez Acosta, por motivo de la compra ilegal de la planta de fertilizantes chatarra de Agronitrogenados a un presunto sobreprecio.

Lozoya Austin y el empresario Alonso Ancira están acusados de lavado de dinero por este caso, el cual actualmente se encuentra congelado pues en agosto el exdirector de Pemex logró que un juez de control federal suspendiera el proceso.

El juzgador Gerardo Alarcón concluyó que la reparación del daño por 216 millones de dólares que Ancira Elizondo comenzó a pagar en 2021 también beneficia a Lozoya. Sin embargo, el ex funcionario federal sigue preso en el Reclusorio Norte por el caso de corrupción de Odebrecht, por el cual enfrenta prisión preventiva justificada.

Imagen ampliada

Suman 7 mil 696 personas detenidas desde el inicio de "Operación Frontera"

Como parte de esta estrategia iniciada en febrero pasado, han sido aseguradas 5 mil 918 armas de fuego, un millón 35 mil 486 cartuchos de diversos calibres, 28 mil 86 cargadores, 100 mil 666 mil kilos de droga, entre ellos, 467.32 kilos de fentanilo, 5 mil 48 vehículos y 936 inmuebles.

Se reforzará control de venta de chips de celulares para evitar delitos: Sheinbaum

La presidenta señaló que esta acción forma parte de la estrategia nacional contra la extorsión.

México no colaboró con operativos de la DEA contra el CJNG en EU: Sheinbaum

Ayer, en un comunicado, la DEA informó que efectuó 670 detenciones en una operación contra el CJNG, en la que además decomisó drogas, armas y recursos financieros en “23 divisiones de campo estadunidenses y siete regiones extranjeras”, que no identificó.
Anuncio