°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Valle de Bravo protestan frente a Conagua por bajos niveles en presa

Habitantes de Valle de Bravo bloquean Insurgentes, frente a la sede de Conagua, para protestar por los bajos niveles de agua de la presa Miguel Alemán, en la Ciudad de México, el 13 de febrero de 2024. Foto Alfredo Domínguez
Habitantes de Valle de Bravo bloquean Insurgentes, frente a la sede de Conagua, para protestar por los bajos niveles de agua de la presa Miguel Alemán, en la Ciudad de México, el 13 de febrero de 2024. Foto Alfredo Domínguez
13 de febrero de 2024 10:43

Cerca de 500 habitantes de Valle de Bravo, estado de México, entre ellos prestadores de servicios, como vendedores de comida o paseos turísticos en el embalse, protestan frente a la sede de la Conagua ante los bajos niveles de la presa que actualmente está al 32.5 por ciento de su capacidad.

Mantienen cerrada avenida Insurgentes Sur, a la altura del eje 10 Sur, y argumentaron que no hay soluciones al “saqueo a la presa, la falta de infraestructura, la reparación de fugas y al problema del agua”.

La presa Valle de Bravo es una de las tres que forman parte del Sistema Cutzamala, que hasta este martes en conjunto se encuentra al 38.7 por ciento de su capacidad, mientras el promedio histórico es de 75.4 por ciento.

La presa Villa Victoria tiene el nivel más bajo, está al 30.2 por ciento de llenado y el Bosque al 58.7 por ciento, reportó la Comisión Nacional del Agua.

Imagen ampliada

Persiste déficit de 44 millones de maestros a nivel mundial: Unesco

Falta de apoyo a los educadores, condiciones de aislamiento y precariedad, entre las principales causas.

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.
Anuncio