°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se necesitan nueve mmdd para reactivar turismo en Ucrania: UNESCO

La invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, desencadenó el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Foto Afp / Archivo
La invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022, desencadenó el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial. Foto Afp / Archivo
13 de febrero de 2024 13:43

París. Ucrania necesitará 9 mil millones de dólares en 10 años para que su sector turístico se recupere, dijo el martes la agencia cultural de las Naciones Unidas, y añadió que la guerra de dos años le ha costado hasta ahora al país más de 19.600 millones de dólares en ingresos para el sector.

La invasión rusa de Ucrania el 24 de febrero de 2022 desencadenó el conflicto más mortífero en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, y no hay señales de un final a la vista.

"Los daños siguen aumentando y las necesidades de recuperación del sector siguen aumentando", dijo a periodistas Krista Pikkat, directora de cultura y emergencias de la UNESCO, y agregó que la pérdida de ingresos sólo para la capital, Kiev, fue de 10.000 millones de dólares.

En un informe antes del segundo aniversario del comienzo de la guerra, la UNESCO estimó el costo de los daños a los bienes culturales en alrededor de 3.500 millones de dólares, un 40% más que en 2023.

El organismo dijo que 340 edificios habían resultado dañados, incluidos museos, monumentos, bibliotecas y complejos religiosos.

"La solidaridad internacional será esencial para satisfacer estas necesidades", dice el informe. "La implementación de medidas de prevención de riesgos y el apoyo a las industrias creativas también son palancas importantes para reducir el impacto estimado a largo plazo de la guerra". (Reporte de Elizabeth Pineau; escrito por John Irish. Editado en español por Marion Giraldo)

Imagen ampliada

Festín cinematográfico en la Cineteca Nacional Chapultepec

Diversas personalidades que conforman al cine mexicano en rubros como la dirección, la actuación, la producción y la crítica, entre otros, apreciaron hoy la exposición El cine invisible, un homenaje fotográfico a los oficios que sostienen al cine como maquillistas, operadores, sonidistas, tramoyistas y vestuaristas.

Exponen obras de Leopoldo Méndez, creador que practicó la estampa como acto político

El Munae inaugura mañana una muestra que incluye 48 grabados originales.

Dan revés judicial a Random House y el periodismo ficción de Anabel Hernández

Sin fundamento, porciones de lo escrito en 'Las señoras del narco'..., donde acusa a actrices de prostituirse con Beltrán Leyva.
Anuncio