°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oaxaca: exigen liberación inmediata de Pablo López, preso desde 2010

Integrantes de organizaciones defensoras de derechos humanos participaron en la manifestación para exigir la libertad del activista. Foto
Integrantes de organizaciones defensoras de derechos humanos participaron en la manifestación para exigir la libertad del activista. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
15 de agosto de 2025 21:00

Oaxaca, Oax. A 15 años de la detención del defensor de la tierra y el territorio, Pablo López Alavez, indígena zapoteca, que denunciaba la tala clandestina en San Isidro Aloapan, organizaciones defensoras de derechos humanos, realizaron una marcha este viernes para exigir su liberación inmediata.

Yolanda Pérez Cruz, esposa del luchador social, denunció que ha recibido amenazas de muerte por su activismo en favor de su pareja, esto aunado a que la administración de Salomón Jara se ha negado a atender la solicitud de libertad.

Explicó que López Alavez denunció la tal clandestina en Aloapan, por eso se convirtió en el blanco de quienes se hacían millonarios con dicha actividad delictiva,. En agosto de 2010 fue detenido por sujetos vestidos de negro, que no presentaron ninguna orden o documento para dicha acción.

El defensor fue acusado de homicidio calificado; sin embargo, aseguró que el delito fue inventado por el gobierno del priísta Ulises Ruiz Ortiz, lo que permitió a los talamontes continuar con sus actividades, mientras, Pablo López se quedó preso con una sentencia de 15 años.

Yolanda Pérez señaló que el proceso judicial al que fue sometido su esposo, tuvo inconsistencias, mismas que ya han sido demostradas en las audiencias siguientes, pese a ello, la maquinaria gubernamental, se niega a dejar libre al defensor de la tierra y el territorio.

Comentó que el caso fue llevado ante la Organización de la Naciones Unidas, y su Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias emitió una opinión 23/2017, en la que exigió la liberación de Pablo López y la reparación integral del daño, no obstante a ocho años las autoridades estatales la han negado.

Sandra Patargo, coordinadora para Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Front Line Defenders, consideró este caso de suma importancia, debido a que se han documentado las violaciones en el proceso que ha llevado Pablo López a través de los años, probando su inocencia y las violaciones de derechos humanos a las que fue sometido, pese a lo cual el gobierno de Oaxaca, lo mantiene preso.

Lamentó la falta de atención por parte de la administración del morenista Salomón Jara Cruz quién en discursos habla del indigenismo y y presume que en su administración se respetan los derechos humanos, cuando su falta de atención a un caso tan emblemático es prueba de lo contrario.

Ante esta situación, Patargo urgió las autoridades, no sólo del Estado de Oaxaca, sino de la Federación a atender el caso del activista, y dar justicia al indígena zapoteco y su familia, pues hasta el momento le han robado 15 años de su vida.

Imagen ampliada

Jubilados y pensionados protestan en el palacio de gobierno de Morelos

Exigen a la gobernadora y al Congreso local que les paguen siquiera “el mínimo vital”, es decir, 8 mil 364 pesos.

Reportan supuesto hackeo al sistema de la FGE de Guanajuato

La diputada morenista Hades Aguilar dijo que supuestamente el sistema de la fiscalía fue intervenido con el robo de información. Pidió auditoría sobre procuración de justicia.

Accidente de transporte público en La Paz deja 2 muertos y 8 lesionados

De acuerdo con sendos reportes de la policía municipal y estatal, una camioneta tipo urban quedó incrustada entre un poste de energía eléctrica y una vivienda, en calles de la colonia Ampliación Emiliano Zapata.
Anuncio