°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guerra en Ucrania causó daños al patrimonio y la cultura por tres mil 500 mdd

Un soldado ruso patrulla en el teatro de Mariúpol, bombardeado el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
Un soldado ruso patrulla en el teatro de Mariúpol, bombardeado el 16 de marzo de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
13 de febrero de 2024 11:50

París. La guerra con Rusia causó daños al patrimonio cultural ucranio por 3.500 millones de dólares y generó perdidas de ingresos por 19.000 millones en el sector de entretenimiento, arte y turismo, estimó la Unesco el martes.

En abril de 2023 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -con sede en París- había estimado los daños en 2.600 millones de dólares, y en 14.600 millones de dólares las pérdidas en turismo, arte y entretenimiento.

Para llegar a estos importes, la Unesco identificó unos 5.000 sitios destruidos desde la invasión rusa de febrero de 2022, de los cuales 341 son sitios culturales dañados.

Dos sitios pertenecientes al patrimonio mundial de la Unesco, el centro histórico de Lviv (oeste) y el de Odesa (sur) fueron blanco de bombardeos rusos.

Chiara Dezzi Bardeschi, representante de la Unesco en Ucrania, citó la catedral de la Transfiguración de Odesa, un "símbolo para toda la comunidad", gravemente dañada por un ataque ruso en julio.

Fundada hace más de 200 años y destruida por los soviéticos en 1936, había sido reconstruida a principios de los años 2000 gracias a donaciones.

Fue consagrada en 2010 por el patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kirill.

La catedral tiene "un valor religioso y espiritual para la ciudad y para la comunidad", pero ya no es útil para la comunidad, lamentó Bardeschi.

Imagen ampliada

"Poesía y arte palestinos, surgidos bajo la violencia, son actos de libertad"

La historiadora y feminista Tithi Bhattacharya ofreció una conferencia en la feria editorial de la UNAM

Murió a los 92 años el compositor ruso Rodion Shchedrin, autor del ballet 'Anna Karenina'

Fue "uno de los mayores genios contemporáneos", cuyas "óperas, ballets y sinfonías se representan desde hace varias décadas en los escenarios más importantes del mundo", informó el Teatro Bolshói´.

Gabriela Mistral halló en México la plataforma para "lucir sus talentos"

Carla Ulloa habló con 'La Jornada' sobre el libro en el que aborda la estancia de la escritora chilena en este país.
Anuncio