°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno atiende a 50 periodistas tras 'hackeo' a Presidencia

Perspectiva del Salón Tesorería de Palacio Nacional durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García
Perspectiva del Salón Tesorería de Palacio Nacional durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García
01 de febrero de 2024 18:08

Ciudad de México. Un total de 50 periodistas, que consideran “podrían encontrarse en riesgo” tras la sustracción ilegal de sus datos personales del Sistema de Acreditaciones de Presidencia de la República, reciben acompañamiento del gobierno federal.

Los afectados fueron atendidos por personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Después de instalar un módulo de orientación e información en Palacio Nacional, esa instancia constató que ocho periodistas decidieron solicitar la entrevista para su incorporación al mecanismo.

Además, 23 periodistas de la fuente presidencial requirieron apoyo para iniciar una denuncia penal, por las posibles vulneraciones al tratamiento de sus datos personales.

La Segob indicó que se contactó a 32 periodistas que se encuentran incorporados al mecanismo y que acuden a la conferencia mañanera, para fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de ser necesario. Precisó que para los casos de las personas que no cuentan con protección, puso a disposición el teléfono 55-39-58-56-29 y el correo electrónico [email protected]

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio