°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno atiende a 50 periodistas tras 'hackeo' a Presidencia

Perspectiva del Salón Tesorería de Palacio Nacional durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García
Perspectiva del Salón Tesorería de Palacio Nacional durante una conferencia de prensa. Foto Roberto García
01 de febrero de 2024 18:08

Ciudad de México. Un total de 50 periodistas, que consideran “podrían encontrarse en riesgo” tras la sustracción ilegal de sus datos personales del Sistema de Acreditaciones de Presidencia de la República, reciben acompañamiento del gobierno federal.

Los afectados fueron atendidos por personal de la Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.

Después de instalar un módulo de orientación e información en Palacio Nacional, esa instancia constató que ocho periodistas decidieron solicitar la entrevista para su incorporación al mecanismo.

Además, 23 periodistas de la fuente presidencial requirieron apoyo para iniciar una denuncia penal, por las posibles vulneraciones al tratamiento de sus datos personales.

La Segob indicó que se contactó a 32 periodistas que se encuentran incorporados al mecanismo y que acuden a la conferencia mañanera, para fortalecer el monitoreo de seguimiento y su plan de protección en caso de ser necesario. Precisó que para los casos de las personas que no cuentan con protección, puso a disposición el teléfono 55-39-58-56-29 y el correo electrónico [email protected]

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio