°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ex primer ministro Stubb gana primera ronda de elecciones en Finlandia

Imagen
El ex primer ministro de Finlandia Alexander Stubb ganó la primera ronda de las elecciones el domingo, según proyecciones. Foto Afp
Foto autor
Ap
28 de enero de 2024 13:54

Helsinki. El ex primer ministro de Finlandia Alexander Stubb ganó la primera ronda de las elecciones el domingo, según proyecciones, y tendrá que medirse con Pekka Haavisto en la segunda ronda el próximo mes.

La emisora pública finlandesa YLE proyectó que Stubb ganó con 27.3% de los votos, mientas que Haavisto, un ex ministro de exteriores, quedó de segundo con 25,8%. El titular del parlamento Jussi Halla-aho llegó de tercero con 18.6%

Los resultados significan que Stubb y Haavisto se medirán el 11 de febrero ya que ningún candidato consiguió más de la mitad de los votos.

Las proyecciones de YLE, exactas en elecciones previas, es un modelo matemático calculado en base a votos adelantados y algunos votos del domingo, según datos no oficiales entregados por el Centro de Registros Legales. Las encuestas de salida usualmente no son usadas en Finlandia.

Stubb, de 55 años y Haavisto, de 65, eran los principales candidatos en una elección donde unos 4.5 millones de votantes debían elegir al sucesor del presidente Sauli Niinistö, cuyo segundo sexenio concluye en marzo. Niinistö es sumamente popular, pero no era elegible para la reelección.

Las elecciones ocurren en un momento sin precedentes para la nación nórdica, que ahora es miembro de la OTAN y que mantiene cerrada su frontera oriental con Rusia, dos sucesos prácticamente impensables hace unos años.

  

A diferencia de la mayoría de los países europeos, el presidente de Finlandia tiene poder ejecutivo para formular la política exterior y de seguridad, particularmente cuando trata con países fuera de la Unión Europea como Estados Unidos, Rusia y China.

El presidente también funge como comandante supremo del ejército finlandés, un deber particularmente importante en el actual ambiente de seguridad que se vive en Europa.

Aproximadamente 4.5 millones de ciudadanos tienen derecho a votar por el nuevo jefe de Estado de Finlandia entre un grupo de nueve candidatos: seis hombres y tres mujeres.

“Espero un liderazgo fuerte en la actual situación global”, dijo Eve Kinnunen, quien votó en un colegio electoral en el centro de la capital, Helsinki.

Las encuestas sugerían que Stubb y Haavisto eran los contendientes más fuertes.

Finlandia, que decidió dejar atrás décadas de no alineación militar tras la invasión rusa de Ucrania, se convirtió en abril en el miembro número 31 de la OTAN, para disgusto del presidente ruso Vladímir Putin, con cuyo país comparte una frontera de mil 340 kilómetros con la nación nórdica.

Imagen ampliada

Líderes regionales reaccionan a las palabras filtradas de presidente español

Desde el gobierno, el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, advirtió que “la filtración de conversaciones privadas no favorece el normal funcionamiento de las instituciones”.

Francia condena las acusaciones de consumo de cocaína contra dirigentes europeos

Figuras como el locutor de radio estadunidense y teórico de la conspiración Alex Jones difundieron ampliamente en X la acusación, que también propagaron funcionarios rusos como la portavoz de la cancillería, María Zajárova, y el portal ruso RT.

León XIV pide que se libere a periodistas encarcelados y defiende la libertad de expresión

El misionero agustino de 69 años, elegido en un cónclave de 24 horas la semana pasada, hizo un llamado a los periodistas para que usen las palabras para la paz, rechacen la guerra y den voz a los que no la tienen.
Anuncio