°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercados accionarios tienen una jornada positiva

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se anotó una ganancia de 1.34 por ciento, equivalente a 740.52 unidades, para cerrar en los 56 mil 160.07 puntos. Foto Pablo Ramos / Archivo
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se anotó una ganancia de 1.34 por ciento, equivalente a 740.52 unidades, para cerrar en los 56 mil 160.07 puntos. Foto Pablo Ramos / Archivo
25 de enero de 2024 16:16

Ciudad de México. A pesar de las débiles ganancias de Tesla y tras un crecimiento económico estadunidense mejor de lo esperado, que da más herramientas a la Reserva Federal (Fed) a mantener el costo del crédito elevado, Wall Street y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) aprovecharon el apetito de riesgo de los inversionistas.

El S&P 500 ganó este miércoles 0.53 por ciento, para cerrar en 4 mil 894.16 puntos, el cuarto cierre récord consecutivo del índice de referencia registrado, apoyado principalmente por el aumento del precio de las acciones tecnológicas.

Por su parte, las acciones del Nasdaq, de gran tecnología, subieron 0.18 por ciento, a 15 mil 510.50 unidades. En tanto, el Dow Jones avanzó 0.64 por ciento, a 38 mil 49.13 enteros.

Una primera estimación anticipada del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos del cuarto trimestre de 2023 mostró que la economía creció más de 3.0 por ciento durante el 2023 y alejó toda duda de una recesión económica, apoyada por el consumidor.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se anotó una ganancia de 1.34 por ciento, equivalente a 740.52 unidades, para cerrar en los 56 mil 160.07 puntos, apoyada por la ganancia de las acciones de Walmart, con 3.69 por ciento; Cemex, 4.87 por ciento; Minera Frisco, 15.16 por ciento, entre otras.

Durante la sesión de remates destacó que el Club América jugará en la cancha de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El futbol es un negocio que no sólo moviliza a millones de aficionados, sino también millones de recursos, pero tiene escasa participación en los mercados de valores, por lo que el Club América, con clave de pizarra ÁGUILAS, será el primer club en México en estrenarse en Bolsa.

 

Divisas y petróleo

El peso mexicano cerró casi en los mismos niveles del cierre previo, en 17.2105 unidades por dólar spot. De acuerdo con datos del Banco de México, el tipo de cambio tuvo una jornada muy volátil, pues operó entre un máximo de 17.2650 unidades y un mínimo de 17.1910 unidades.

El peso ganó terreno durante la mañana debido a que el crecimiento económico de Estados Unidos fue sólido, lo que es positivo para la economía de México, debido a la estrecha relación entre ambos países. Cabe recordar que en 2023 el peso se apreció debido a los flujos de dólares que entraron al país a través de remesas, exportaciones e inversión extranjera, explicaron analistas. El petróleo WTI ganó 2.68 por ciento, a 77.10 dólares.
Imagen ampliada

Nestlé México conmemora 90 años de su fábrica de Ocotlán con inversión en desarrollo social y sustentabilidad

Construida en 1934 e inaugurada en 1935, en esta planta se han fabricado distintos productos que han integrado el portafolio de Nestlé a través del tiempo, como Nesquik, Nescafé, Nestea, La Lechera y Cerelac, entre otros.

Pemex busca recomprar bonos por 9.9 mil mdd

Ofrece una prima a inversionistas que acepten la oferta antes del día 15.

En primer año de gobierno se ejercieron 2 mil 78 mdp en modernización de 10 rutas prioritarias

Se detalla que con una inversión de mil 175 millones de pesos, desde el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum, se inició la construcción de 11 de los 21 puentes programados para este año en Baja California Sur, estado de México, Colima, Morelos, Nayarit, Querétaro, Quintana Roo, Sinaloa, Tlaxcala y Veracruz.
Anuncio