°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Corea del Sur prohibirá consumo de carne de perro en 2027

Activistas por los derechos de los animales se manifiestan a favor del proyecto de ley que prohíbe el comercio de carne de perro en Corea del Sur, al exterior de la Asamblea Nacional en Seúl, el 9 de enero de 2024. Foto Afp
Activistas por los derechos de los animales se manifiestan a favor del proyecto de ley que prohíbe el comercio de carne de perro en Corea del Sur, al exterior de la Asamblea Nacional en Seúl, el 9 de enero de 2024. Foto Afp
09 de enero de 2024 11:20

Madrid. El Parlamento de Corea del Sur aprobó este martes prohibir el consumo de carne de perro, una medida que ha levantado la polémica durante las últimas décadas y que entrará en vigor a partir del año 2027.

El proyecto de ley, que prohíbe la cría, el despiece, la distribución y venta de perros para el consumo de esta carne, salió adelante con 208 votos a favor y dos abstenciones.

El gobernante Partido del Poder Popular (PPP) y el principal partido de la oposición, el Partido Demócrata (PD) sacaron adelante esta medida de forma conjunta a medida que la sociedad se conciencia sobre los derechos de los animales y el respeto al medio ambiente.

La legislación también prevé la concesión de subvenciones para aquellas personas que trabajen en esta industria con la vista puesta en que puedan cambiar de empleo sin sufrir grandes perjuicios, según informaciones recogidas por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.

La prohibición del consumo de esta carne era una de las principales promesas de campaña del presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, y su mujer, la primera dama Kim Keon Hee, expresó abiertamente su apoyo a esta medida. La pareja tiene cuatro perros y tres gatos.

La medida contará con un periodo de gracia de tres años a partir de 2027 y aquellos que infrinjan la ley podrán enfrentarse a penas de hasta dos años de prisión o multas de unos 30 millones de wones (unos 20 mil euros).

Según las estadísticas del gobierno, en Corea del Sur hay unas mil 150 granjas de perros, 34 empresas de carnicería, 219 distribuidores y aproximadamente mil 600 restaurantes que venden comida hecha con carne de perro.

Los grupos defensores de los derechos de los animales han aplaudido inmediatamente la medida. "Creemos que esta prohibición marca un importante punto de inflexión en la actitud de Corea del Sur hacia la protección de los animales", ha indicado Lee Sang Kyung, portavoz de la rama local de Humane Society International, grupo defensor de los derechos de los animales.

"Muestra la determinación de nuestro público amante de los animales y de los políticos que alcanzaron un punto de inflexión para relegar esta industria obsoleta a nuestros libros de historia", puntualizó.

Imagen ampliada

Trabajo de cuidados, labor que sigue sin reconomiento ni protección: ONU Mujeres

A escala global, las mujeres dedican más de 2.5 veces mayor tiempo a labores de cuidados sin retribución económica, en relación a los hombre, señala la organización.

Burócratas recibirán 14 mil 900 pesos en vales de fin de año, anuncia la FSTSE

El líder de la FSTSE, Marco Antonio García Ayala reconoció la labor de la presidenta Claudia Sheinbaum en la reivindicación de las demandadas de los trabajadores a través de sus representaciones sindicales.

UNAM "no se deja vencer por falsas amenazas” ni se detiene: Lomelí

El rector destacó que la universidad nacional no se ha frenado ni se frenará porque ha sabido enfrentar momentos complicados.
Anuncio