°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se ubica como el mayor socio comercial de EU

Contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto Cuartoscuro / Archivo
Contenedores en el puerto de Manzanillo. Foto Cuartoscuro / Archivo
09 de enero de 2024 10:54

Entre enero y noviembre de 2023 México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos. Según datos oficiales del país vecino, en el acumulado de los primeros 11 meses del año pasado el valor del intercambio comercial entre ambas naciones ascendió a 738 mil 400 millones de dólares, lo que representó 15.8 por ciento del comercio total de la principal potencia económica del mundo.

De acuerdo con la Oficina del Censo del Departamento de Comercio de EU, la cifra mencionada es 3 por ciento superior a los 718 mil 200 millones de dólares reportados en igual periodo de 2022, convirtiéndose en la cifra más alta para un mismo periodo desde que se lleva a cabo el registro de la relación comercial, es decir, 1993. 

En el segundo lugar se ubicó Canadá, con un intercambio comercial por 700 mil millones de dólares, equivalentes a 15.2 por ciento del comercio mundial estadunidense, mientras en un tercer escalón se colocó China con 528 mil 900 millones de dólares, que representó 11.3 por ciento del total.

Mayor proveedor de EU 

Según datos del organismo estadunidense, entre enero y noviembre México se colocó como el principal proveedor de Estados Unidos, es decir, en el país que más productos le vende. 

Entre enero y octubre, de acuerdo con información de la Oficina del Censo, México exportó a EU bienes por un valor de 439 mil millones de dólares, un crecimiento anual de 4.8 por ciento, con lo que dejó atrás a China, que reportó exportaciones por 393 mil 130 millones de pesos, lo que implicó una calidad anual de 21 por ciento. 

De continuar esta tendencia durante diciembre próximo, México romperá con la racha de China de 16 años consecutivos siendo el principal proveedor de EU.

Imagen ampliada

Se acrecienta crisis de los periódicos en EU; cierran 136 en último año

Según un estudio, la mayoría de los periódicos que cerraron el año pasado no fue debido a consolidaciones efectuadas por grandes cadenas, sino porque propietarios independientes de larga data se dieron por vencidos.

Banamex instala sucursal móvil en Poza Rica para atender a clientes tras las intensas lluvias

La sucursal está equipada con tecnología de última generación y tiene capacidad de efectuar hasta 25 mil operaciones mensuales.

Pérdidas por hasta 35 mil mdd por aranceles; la cifra puede bajar

Algunas empresas han rebajado sus anteriores previsiones más pesimistas después de que Trump alcanzara acuerdos comerciales con la Unión Europea (UE) y Japón con tarifas más bajas.
Anuncio