°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanzan autoridades nuevo llamado a no quemar pirotecnia ni encender fogatas

La mañana del 25 de diciembre, CDMX amaneció con contaminación debido a la quema de pirotecnia de la noche previa. Foto María Luisa Severiano
La mañana del 25 de diciembre, CDMX amaneció con contaminación debido a la quema de pirotecnia de la noche previa. Foto María Luisa Severiano
31 de diciembre de 2023 10:04

Por segunda vez en una semana, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) llamó a la población a que evite quemar pirotecnia y hacer fogatas en la celebración del Año Nuevo.

Hace unos días, previo a la celebración de la Nochebuena y la Navidad, la autoridad ambiental hizo el mismo exhorto; sin embargo, la Ciudad de México y el estado de México amanecieron con una gran cantidad de partículas suspendidas en el ambiente, lo que generó una mala calidad del aire, aunque no ameritó activar ninguna fase de contingencia.

De acuerdo con un estudio de la CAMe, un deterioro de la calidad del aire en la región central del país por emisiones de ozono, partículas suspendidas y finas afecta a unos 56 millones de personas de siete entidades, entre ellas estado de México, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Hidalgo y Querétaro, además de la Zona Metropolitana del Valle de México.

Al exponerse especialmente a contaminantes como PM10 y PM2.5, ocasiona daños a la salud, ya que la pirotecnia genera ruido que daña a la población con sensibilidad auditiva y provoca estrés en las mascotas.

Indicó que el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) dio a conocer que en esta temporada invernal se incrementa el riesgo de contraer enfermedades cardiovasculares y respiratorias agudas por la combinación de bajas temperaturas y el aumento de las concentraciones de contaminantes atmosféricos.

La combinación de estos factores disminuye la capacidad de respuesta del sistema inmunológico de las personas (especialmente de los grupos vulnerables), ocasionando que los virus y bacterias encuentren condiciones favorables para desarrollarse, enfatizó.

 
Imagen ampliada

Los perros y el Día de Muertos: celebración que cruza el tiempo en México

Esa antigua relación entre humanos y perros renace en los altares del Día de Muertos.

Crece el mercado negro del tabaco: 20% de los cigarros en México son ilegales

El consumo de los cigarros ilegales pasó del 8.5 por ciento en 2017 al 20.4 por ciento en 2023, señala estudio elaborado por el Colmex.

SEP amplía cobertura de bachillerato con inversión de 2 mil 500 mdp

La dependencia continúa con la reconversión de 35 planteles de secundaria a bachillerato, 20 nuevos planteles y se amplían 33 escuelas de preparatoria.
Anuncio