°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta CAMe sobre aumento de contaminantes por festejos navideños

Contaminación en la Ciudad de México, en imagen de septiembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
Contaminación en la Ciudad de México, en imagen de septiembre de 2023. Foto Alfredo Domínguez
23 de diciembre de 2023 11:42

Ciudad de México. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) alertó a la población sobre la posibilidad de que se incremente la concentración de contaminantes en la Zona Metropolitana del Valle de México, en caso de la quema masiva de pirotecnia, llantas usadas y encendido de fogatas durante la Nochebuena y festejos de Navidad.

Señaló que entre los meses de diciembre a febrero, los contaminantes (en especial partículas PM10 y PM2.5), incrementan su concentración con respecto al resto del año, debido a las bajas temperaturas y la presencia de un mayor número de inversiones térmicas que favorecen el estancamiento y evitan la dispersión de partículas.

Lo anterior ocasiona el deterioro de la calidad del aire, y con frecuencia, que se decrete contingencia ambiental atmosférica en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Por ello, la CAMe recomendó a la población evitar la quema de llantas, de pirotecnia o el encendido de fogatas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), la presencia de estas partículas daña la salud de la población, y en especial la de los grupos vulnerables (niños, personas embarazadas, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias). Al exponerse y respirar aire contaminado se presentan síntomas como irritación en los ojos, nariz y garganta; dolor de cabeza y reacciones alérgicas; así como infecciones de las vías respiratorias superiores; eventos agudos isquémicos (infartos), y agudización de asma y de enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), entre otros.

La detonación de fuegos artificiales genera varios tipos de contaminantes destacando las partículas que en su mayoría son ultrafinas (menores a 0.3 micrómetros) que debido a su tamaño pueden tener un importante impacto en nuestra salud, recalcó.

Estas emisiones contienen metales tóxicos como el estroncio o el bario, abundó.

Imagen ampliada

Fiesta clandestina con mil 200 jóvenes en la Guerrero; sobrecupo y cuatro intoxicados

En redes sociales se convocó al 'Sexolandia Fest'; vecinos reportaron que había muchachos inconscientes en la calle.

Fiesta masiva en la Guerrero deja al menos 5 menores intoxicados

El salón Unión y Concordia, en el cual ocurrió el incidente, es ofertado en plataformas de renta de inmuebles para eventos con un aforo máximo de 450 invitados, por lo que el límite casi se duplicó.

Comup convoca a primer encuentro estatal y delinear plan de acción

Judith Barrios, del Comité de Defensa Popular del Valle de México, Octavio Reyes, del Frente Popular Democrático y Andy Hernández, de Grupo Cedros, refrendaron la alianza de las organizaciones de la Comup con ambos gobiernos, pero advirtieron que serán críticos como colectivo de organizaciones autónomas.
Anuncio