°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Países deben actuar rápido para materializar objetivos de la COP28: IEA

Panel solar en planta fotovoltáioca en Guignen, Francia. Foto Afp / Archivo
Panel solar en planta fotovoltáioca en Guignen, Francia. Foto Afp / Archivo
13 de diciembre de 2023 15:16

Ciudad de México. Los países deben actuar rápido para implementar los acuerdos alcanzados en la COP28, aunque se necesitará mayor financiamiento en las economías en desarrollo, señaló la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés).

A través de su cuenta en la red social X, Fatih Birol, director ejecutivo del organismo, reconoció el “importante resultado que establece claramente el objetivo de abandonar los combustibles fósiles”, lo cual está en línea con limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados.

“Los países deben actuar rápidamente sobre estas ambiciones con políticas concretas para duplicar la eficiencia, triplicar las energías renovables, reducir las emisiones de metano y lograr una transición justa y equitativa para alejarse de los combustibles fósiles”, dijo el directivo.

Adelantó que la reunión ministerial de la IEA, que se realizará en febrero del siguiente año, “será un hito clave para la implementación” de los acuerdos alcanzados.

No obstante, Birol comentó que se necesitan mayores esfuerzos en materia de financiamiento en el sector energético para que las economías en desarrollo pongan en práctica los acuerdos alcanzados.

La EIA recordó que los pilares de acción entre 2024 y 2030 son triplicar la capacidad mundial de energía renovable, impulsar el compromiso de la industria de los combustibles fósiles, en particular de las petroleras, para alinear sus actividades con el Acuerdo de París, para lo cual se requiere comenzando por reducir 75 por ciento las emisiones de metano de las operaciones.

Mencionó que también es necesario establecer mecanismos de financiación a gran escala para triplicar la inversión en energía limpia en las economías emergentes y en desarrollo.

Además también es necesario que se comprometa adoptar medidas que garanticen una disminución ordenada del uso de combustibles fósiles, incluido el fin de nuevas aprobaciones de centrales eléctricas de carbón.

De acuerdo con el organismo, para alcanzar la meta cero emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del sector energético mundial y limitar el calentamiento global a 1.5 grados centígrados, no se requieren más proyectos de largo plazo de petróleo y gas natural o minas de carbón.

Según sus más recientes estimaciones, la demanda de energía fósil, como el petróleo y el carbón, debe reducirse más de 25 por ciento para 2030 y 80 por ciento en 2050.

Imagen ampliada

CNBV aplica multas contra Banco Base y Mifel por temas de lavado de dinero

Las sanciones aplicadas por la autoridad supervisora del sistema financiero en contra de estos 2 intermediarios financieros superan los 18 millones de pesos.

Trump dice que su gobierno comenzó entrevistas para elegir a próximo presidente de la Fed

“Tenemos algunos nombres sorprendentes y tenemos algunos nombres estándar de los que todo el mundo está hablando”, dijo Trump durante una conferencia en el Despacho Oval.

México, lleno de posibilidades para alcanzar un mayor crecimiento económico: Banamex

Es necesario “reorientar” los recursos para maximizar el potencial que se tiene ante los ojos del mundo y no dejar pasar una oportunidad más, considera Manuel Romo, director general del banco.
Anuncio