°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Divisiones en TEPJF pueden generar incertidumbre e inestabilidad: BMA

Durante una sesión pública del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez / archivo
Durante una sesión pública del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez / archivo
11 de diciembre de 2023 10:52

Las divisiones que se registran al interior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pueden generar incertidumbre jurídica para los justiciables e inestabilidad para la democracia mexicana, situación que afecta a toda la ciudadanía, afirmó la Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA).

Por ello, dijo que desde la asociación “hacemos votos para las magistradas y magistrados electorales encuentren soluciones a la situación de inestabilidad que se ha generado y que antepongan los intereses institucionales a los personales, en beneficio del órgano jurisdiccional”.

Apuntó que pueden existir desacuerdos y diferencias entre los integrantes del TEPJF, sin embargo, , “como gremio jurídico sabemos que éstos se pueden resolver por la vía del diálogo”. Aregó que in proceso electora como el que vive el país no necesita que la máxima autoridad jurisdiccional en la materia tenga un cambio accidentado e intempestivo en su presidencia.

La BMA hizo un llamado para que el resultado final de los diferendos públicos “sea el fortalecimiento de la institución”.

Imagen ampliada

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.

Sindicatos exigen proteger empleos en revisión del T-MEC

Si bien el mecanismo laboral de respuesta rápida es “innovador” y útil para resolver las violaciones a los derechos de los trabajadores, aún es insuficiente, señalan representantes sindicales de México y Canadá.
Anuncio