°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

IATA rechaza aumento de 77% a tarifas de servicios en AICM

Usuarios de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Usuarios de la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
11 de diciembre de 2023 14:08

Ciudad de México. La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA por sus siglas en inglés) expresó su desacuerdo con el anuncio del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) de incrementar las tarifas de los servicios aeroportuarios en 77 por ciento promedio a partir del próximo año. Esta decisión, dijo, causará un incremento en las tarifas aéreas para los pasajeros, afectará negativamente a las aerolíneas y pondrá en riesgo la competitividad del país.

“Seguir encareciendo el principal hub aéreo de México es contrario a las acciones que las autoridades federales han tomado para que otros aeropuertos del país reduzcan sus tarifas y hagan más eficientes sus costos. La Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) en AICM ya es una de las más caras del mundo- nacional 503.22 pesos e internacional 955.49 pesos, promedio en 2023-”.

Debido a esto, la IATA pidió que se reconsidere el aumento anunciado y manifiestó su preocupación por el deterioro de sus instalaciones y su nivel de servicio, que no refleja el alto costo pagado por las líneas aéreas y los pasajeros. Recordó que la capacidad del aeropuerto se redujo recientemente a 43 vuelos por hora para facilitar las obras de mejora que se llevarían a cabo por las autoridades, pero desafortunadamente, los trabajos no han sido realizados hasta ahora”.

Agregó que la rentabilidad del AICM se garantizaría si sus ingresos se destinaran para el mantenimiento, mejora e incremento de su infraestructura y no para otras cuestiones como el pago de bonos. “Por eso hacemos un llamado a la autoridad hacendaria para que revise de manera urgente el destino de los ingresos y se asegure su asignación en mejoras que permitan hacer frente a la demanda actual y futura de pasajeros, evitando, además, el incremento de otras tarifas a las aerolíneas y a los usuarios”.

Ratificó la apertura de la industria para colaborar con el gobierno y aportar las mejores prácticas internacionales en beneficio de los usuarios del transporte aéreo y así, mejorar su experiencia sin encarecer sus servicios.

Imagen ampliada

El peso mexicano cayó 0.59 por ciento frente al dólar

En tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadunidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, retrocedió 0.20 por ciento, a 100.675 puntos.

Concluye SICT primera etapa del programa Bachetón en carreteras

De acuerdo con cifras, el Programa Bachetón en la mayoría de los estados reporta a la fecha un avance del 100 por ciento, entre los que se incluyen:

Economía mexicana, “con fuerte freno”, señala BBVA

Precisó que el escenario macroeconómico de este año “apunta a un fuerte freno de la actividad económica, tanto del lado de la demanda, como de la oferta”.
Anuncio