°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sheinbaum, a favor de mantener apoyos para Pemex y CFE

La Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La Torre de Pemex en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
21 de noviembre de 2023 12:29

Ángel R. Cabada, Ver. En su segunda jornada como precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT, PVEM), Claudia Sheinbaum se pronunció por mantener los apoyos para la empresas públicas como Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y se expresó en contra de las privatizaciones, luego de hacer referencia a que los partidos de oposición añoran el modelo neoliberal, lo cual, a su vez, vinculó con su felicitación que hicieron esas fuerzas políticas al presidente electo de Argentina, el ultraderechista Javier Milei, quien advirtió que emprenderá la privatización de empresas públicas de esa nación.

La morenista tiene previsto tres encuentros durante este martes en Veracruz, con simpatizantes, en su mayoría de Morena y del PT. Durante el primero de ellos esta mañana, en el municipio de Ángel R. Cabada, localizado a unos 114 kilómetros del Puerto de Veracruz, destacó los resultados que ha tenido el modelo implementado por la cuarta transformación, lo que, indicó, ha derivado en que el peso se mantenga como una de las mejores monedas en el mundo respecto al dólar, y “está llegando inversión extranjera como nunca había llegado”.

Al mismo tiempo, subrayó, “hay estabilidad económica, estabilidad política en el país, ese es el modelo de la cuarta transformación, por eso decimos que nosotros en la cuarta transformación somos los únicos que podemos garantizar estabilidad económica y estabilidad política en nuestro país, ningún otro proyecto”.

Enseguida, apuntó que “antes había un modelo que se llamaba el modelo neoliberal, que algunos añoran, ahora ya ven que felicitaron a quien ganó en Argentina".

Y al hablar del bloque opositor, los definió de nueva cuenta como “una tienda de disfraces”, ya que “se llaman el Frente Amplio, pero en realidad en el PRIAN, son el PRI y PAN, se ponen otro nombre porque están tan, tan, tan descalificados, la gente ya no los quiere, que tienen que llamarse de otra manera; nosotros no, nosotros nos llamamos Morena y a mucho orgullo. Ellos tiene que esconder el nombre de sus partidos”.

Los partidos de oposición, recalcó, “en la mañana dicen que quieren privatizar Pemex, la gente se les echa encima, y luego dicen: ah no, perdón, yo no quería privatizar”. De igual forma, aseveró, ahora argumentan que apoyan los programas sociales, pese al rechazo de esas fuerzas políticas en el Congreso de la Unión.

Tras ello, se pronunció por mantener los programas instaurados en el presente sexenio, y reiteró que también “vamos a seguir apoyando a Pemex, a la Comisión Federal de Electricidad porque no creemos en las privatizaciones, nosotros creemos en que el Estado debe garantizar la educación, la salud, el acceso a la vivienda”.

Además, sostuvo que “creemos que debe haber inversión privada, pero inversión privada que genere bienestar y buenos salarios”.

Reprochó que en los gobiernos anteriores se presumía a México como mano de obra barata. En contraste, dijo que debe seguir aumentando el salario mínimo por arriba de la inflación.

Imagen ampliada

SCJN niega que principio de “cosa juzgada” esté en riesgo tras críticas de Sheinbaum

La Corte afirmó que la garantía permanece intacta y defendió la figura de nulidad de juicio concluido ante casos de presunto fraude procesal. El debate surgió luego de que cinco ministros impulsaran revisar criterios para reabrir sentencias firmes.

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.
Anuncio