°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones. Foto
Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones. Foto redes sociales
27 de noviembre de 2025 21:23

Zacatecas, Zac. Decenas de maestros pertenecientes a la sección 58 del SNTE realizaron una marcha desde las 10 de la mañana y mantienen un bloqueo total -hasta la noche de este jueves-, en ambos sentidos, del bulevar que cruza la zona conurbada de la capital de Zacatecas y el municipio de Guadalupe, a la altura de la plaza Bicentenario.

Es el cuarto día de paro general de labores, en protesta por la federalización de la nómina magisterial, que el gobierno de David Monreal Ávila anunció unilateralmente, con la publicación de un decreto en el Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado, para implementarse desde esta semana, para trasladar a 874 maestros de la nómina local, despojándolos de sus actuales prestaciones, para que sea ahora el gobierno federal, el que pague a esos trabajadores de la educación, con otras condiciones laborales.

Marcelino Rodarte Hernández, líder de la sección 58 del SNTE junto con los integrantes de su comité ejecutivo seccional –quienes, como él, también son miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación-, reiteraron su rechazo “de manera categórica la transferencia de plazas estatales al sistema federalizado, mediante el llamado Programa de Apoyo Económico Extraordinario”, pues incluye un “incentivo” de 37 mil pesos a quienes acepten el cambio.

Rodarte Hernández reiteró que este es “un mecanismo opaco, improvisado y fundamentalmente lesivo para los derechos laborales del magisterio zacatecano. Los argumentos de este rechazo son claros, sólidos y no admiten interpretación”.

Primero, expuso el líder del SNTE-CNTE, por la sección 58, ese programa no es un apoyo, “es una renuncia irreversible a los derechos laborales, que incluye una compensación económica extraordinaria, pero omite toda garantía respecto a la estabilidad laboral”.

La propuesta del gobernador David Monreal Ávila, “exige entregar una plaza estatal a cambio de un apoyo único limitado al ejercicio 2025”, los 37 mil pesos, “mientras la pérdida de derechos sería permanente”, entre ellos, quienes acepten perderán “el reconocimiento pleno de derechos adquiridos, la conservación integral de prestaciones, los procesos de promoción, escalafón y antigüedad, la continuidad en seguridad social, servicios médicos y régimen pensionario”.

“No existe proporcionalidad ni seguridad jurídica que justifique un sacrificio de tal magnitud. No hay certeza jurídica. Se condiciona una decisión laboral a simples lineamientos, la transferencia de una plaza es un acto irreversible de alta implicación laboral”, denunció Marcelino Rodarte Hernández.

Ante este escenario, el magisterio de la sección 58 del SNTE-CNTE, movilizados, planean pernoctar este jueves en el bulevar citado, a pesar del frío preinvernal de Zacatecas, y con el temor de ser desalojados de esa importante vía, durante el transcurso de la madrugada, por la fuerza pública.

Imagen ampliada

Padre de joven desaparecido convoca a bloqueo en caseta de Tepotzotlán

Luis Cisneros, padre de Jeshua, paralizará este viernes a las 17 horas la autopista México-Querétaro para exigir avances en la investigación y la entrega de videos de empresas cercanas al punto donde se perdió el rastro del joven de 18 años.

Zacatecas: con marcha y bloqueo, docentes se oponen a federalización de la nómina magisterial

Docentes de la sección 58 del SNTE rechazan su traslado a la nómina federal, acusando que perderán sus actuales prestaciones.

Asesinato de líder agrario agudiza conflicto territorial en Azqueltán, Jalisco

La comunidad tepehuana–wixárika denuncia una década de agresiones vinculadas al juicio por 38 mil hectáreas; comunero herido permanece sin atención adecuada y señalan impunidad pese a múltiples denuncias.
Anuncio