°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia pide a candidatas presidenciales escuchar todas las opiniones

Previo al inicio de las precampañas presidenciales, la iglesia católica pidió a las candidatas ser incluyentes, el 19 de noviembre de 2023. Foto Marco Peláez / Cristina Rodríguez
Previo al inicio de las precampañas presidenciales, la iglesia católica pidió a las candidatas ser incluyentes, el 19 de noviembre de 2023. Foto Marco Peláez / Cristina Rodríguez
19 de noviembre de 2023 14:03

Ciudad de México. Este lunes 20 de noviembre que arrancan las precampañas rumbo a las elecciones presidenciales 2024 y otros cargos de elección popular, la iglesia católica llamó a las aspirantes presidenciales a escuchar todas las voces y opiniones.

En el editorial del semanario católico Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México recordó que la semana pasada el Consejo Permanente de la Conferencia del Episcopado Mexicano CEM) se reunió, por separado y “a petición de ellas, con Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, aspirantes a la Presidencia de la República.

Con ellas se abordaron “asuntos de interés general como la construcción de la paz en el país, la libertad religiosa, la situación de los migrantes, la defensa de la vida y la justicia social, temas de gran relevancia e importancia para la Iglesia”, indicó el editorial. Agregó que también en el marco de su Asamblea Plenaria de la semana pasada, los obispos del país trataron el tema de las elecciones de 2024.

Indicó que ejercer el voto no es único elemento de la democracia, por lo que se llamó a quienes aspiran a la Presidencia de la República, así como a otros cargos de elección popular, aplicar la “Sinodalidad política” que consiste en la sinfonía con la que se deben escuchar todas las opiniones; la simpatía que se refiere a promover la solidaridad, sensibilidad y amabilidad; así como la sinergia, la cual se trata de un conjunto de acciones que permiten impactar en el bien común.

“En este sentido, es importante que los aspirantes a cargos políticos recuerden que su plan de gobierno debe incluir a todos, no únicamente a sus simpatizantes. La Sinodalidad Política nos lleva a tratar de pensar, de sentir y de trabajar juntos, enriqueciéndonos con nuestras diferencias, porque cualquier política sinodal en las elecciones debe estar atenta a esas diferencias, favoreciendo los contrapesos, incluyendo y no excluyendo”, indicó.

Imagen ampliada

Papalote Museo del Niño lanza experiencia artística sobre la migración infantil

Una de cada cuatro personas en movilidad en América Latina y el Caribe, es una infancia y están expuestas a diversas circunstancias, entre ellas: violencias, abusos, explotación y trata, de acuerdo con la OIM.

Alumnos de la UPN liberan Churubusco; reanudan movilización hacia la SEP

Tras recibir una propuesta para reinstalar la mesa de diálogo, estudiantes de la UPN liberaron avenida Churubusco y se dirigieron a la sede de la dependencia federal.

Paros, amenazas de bomba y asesinato en CCH sur no paralizan a UNAM: Rector

Frente a pérdidas que duelen, amenazas que inquietan y debates que intentan dividir, mi administración "atiende, evalúa, corrige cuando es necesario y reafirma su disposición para establecer canales de comunicación, buscar la verdad y garantizar la seguridad de sus integrantes: Lomelí.
Anuncio