°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia Mexicana de Aviación venta de boletos hacia nueve destinos

Imagen tomada de la página oficial de la aerolínea.
Imagen tomada de la página oficial de la aerolínea.
15 de noviembre de 2023 18:46

A tres meses de que el gobierno federal concretó la compra de las marcas y bienes de Mexicana de Aviación, que retomará en diciembre próximo el vuelo, la aerolínea anunció en su portal web que inició la venta de boletos hacia nueve destinos.

Los itinerarios con los que iniciará la venta de boletos son Acapulco, Guadalajara, Huatulco, Monterrey, Mazatlán, Oaxaca, Puerto Vallarta, Villahermosa e Ixtapa Zihuatanejo. La aerolínea informó a los usuarios que reservaron boletos para estos destinos, a partir del 25 de noviembre de 2023 recibirán un correo donde donde podrán concluir el proceso de reservación y el pago del viaje.

“Si reservaste tu boleto desde o hacia los destinos del Bajío, Ciudad Juárez, Campeche Chetumal, Cancún, Cozumel, Hermosillo, La Paz, Mérida, San José del Cabo y Tijuana, a partir del 25 de noviembre de 2023 estarás recibiendo un correo en donde te brindaremos una compensación, mantente informado”.

Por lanzamiento, Mexicana de Aviación ofrece algunas ofertas, entre las que incluye equipaje de mano y personal de 10 kilogramos, botana y bebidas sin costo, asiento sin costo extra, una maleta documentada de hasta 15 kilogramos.

Luego de trece años del cierre de operaciones de la empresa, que en agosto de 2010 suspendió sus despegues y aterrizajes debido a sus deudas y luego entró en concurso mercantil, la nueva aerolínea estatal tendrá sus oficinas centrales en la Ex hacienda de Santa Lucía, Estado de México, dentro del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que, junto con el Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto, de Tulúm, Quintana Roo, serán sus bases de operaciones principales.

El pasado 30 de octubre la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) otorgó el título de asignación en favor de la nueva Mexicana de Aviación, la aerolínea que a partir del 2 de diciembre será operada por el Estado; es el primer permiso de este tipo que el regulador expide al margen de la nueva legislación en aviación civil.

Con el título dado por la AFAC, Mexicana de Aviación avanza en los trámites para comenzar a operar en menos dos semanas. La compañía incluso comenzó a ofertar boletos en septiembre, pero esta práctica tuvo que suspenderse a falta de un certificado de operador aéreo (AOC, por sus siglas en inglés), reconoció en su momento Luis Cresencio Sandoval, secretario de la Defensa Nacional.

Imagen ampliada

No podrán importarse vehículos pesados usados con más de 10 años de antigüedad: Gobierno

Los importadores deberán declarar bajo protesta de decir verdad, que el motor no ha sido alterado ni modificado, lo que puede ser objeto de verificación o inspección.

Organizan en México el Innovafest para impulsar la economía a través de la innovación

Expertos de Asia, América Latina y México abordarán el 4 y 5 de diciembre temas como la gestión del agua y la energía en la producción de alimentos, la electromovilidad, la transformación de centros urbanos, la biotecnología y su aplicación médica, y la aeronáutica, entre otros.

Economía mexicana mejorará en el corto plazo, según indicadores cíclicos

El adelantado se ubicó en 100.5 puntos en septiembre, un alza de 0.20 puntos, mientras el coincidente está en 99.4 puntos, una disminución de 0.10 enteros.
Anuncio