°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organizan en México el Innovafest para impulsar la economía a través de la innovación

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al centro, detalló que, tras concluir una gira por países asiáticos que destacan por su tecnología de punta, como Corea, Japón, China, “se logró su asistencia para abordar cinco temas prioritarios”. La imagen, durante su participación en la APEC 2025 en Corea del Sur.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, al centro, detalló que, tras concluir una gira por países asiáticos que destacan por su tecnología de punta, como Corea, Japón, China, “se logró su asistencia para abordar cinco temas prioritarios”. La imagen, durante su participación en la APEC 2025 en Corea del Sur. Imagen https://www.facebook.com/MarceloEbrardC
04 de noviembre de 2025 11:39

Con el objetivo de impulsar la economía nacional a través de la innovación, el secretario de la Economía, Marcelo Ebrard, lanzó el primer InnovaFest que reunirá a los expertos de Asia, América Latina y México en un encuentro que “buscan facilitar la coordinación de los Centros Públicos de Investigación (CPI), empresas, inversiones y políticas públicas. Todo concentrado en dos días, el próximo 4 y 5 de diciembre” en Cuernavaca, Morelos.

Al inaugurar la Primera Reunión Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior para la Transformación de México, en el Patio de Trabajos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), detalló que, tras concluir una gira por países asiáticos que destacan por su tecnología de punta, como Corea, Japón, China, “se logró su asistencia para abordar cinco temas prioritarios”.

Entre ellos la gestión del agua y la energía en la producción de alimentos, qué problemas tenemos, con qué tecnología contamos; otro tema es la electromovilidad y la transformación de los centros urbanos, la biotecnología y su aplicación médica, aeronáutica y el emprendimiento como motor del desarrollo”.

Agregó que el primer día se abordarán estos temas y se tendrán conclusiones, mientras que el 5 de diciembre se realizará un InnovaFest con la presencia de representantes de toda América Latina, e incluso, se realizará un encuentro de ministros de Ciencia.

Por su parte, Rosaura Ruiz Gutiérrez, secretaria de Ciencia, destacó que además de organizar este encuentro con todos los ministros del sector en la región, también se lanzará a nivel nacional las Jornadas permanentes por la Ciencia, las tecnología y las humanidades. 

Con las que se busca, dijo, impulsar actividades “muy intensas en materia de divulgación. Tener actividades permanentes que fomenten la cultura y la alfabetización científica, entre ellas realizar una Fiesta Nacional por la Ciencia; un Torneo de Robótica, impulsar una Estrategias para la Enseñanza de las Matemáticas, así como realizar el Día Nacional por la Ciencia, la Tecnología y las Humanidades”. 

En el acto, en el que estuvieron acompañados del secretario de Educación Pública, Mario Delgado, el secretario ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Institiciones de Educación Superior (Anuies) Luis Armando González Placencia, agradeció el llamado a la comunidad universitaria y científica del país para sumarse a este esfuerzo. 

Agregó que una de las prioridades de las universidades y centros de investigación es fortalecer la generación de patentes en el país, pues al menos 60 por ciento son resultado del esfuerzo de la comunidad científica en instituciones públicas.  

Se prevé que cerca del mediodía acuda al encuentro la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Imagen ampliada
Anuncio