°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lula reclama investigación sobre operación policial en Río de Janeiro que dejó 121 muertos

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla con los medios extranjeros antes de la Cumbre del Clima COP30 de la ONU en Belém, estado de Pará, el 4 de noviembre de 2025.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, habla con los medios extranjeros antes de la Cumbre del Clima COP30 de la ONU en Belém, estado de Pará, el 4 de noviembre de 2025. Foto Ap
04 de noviembre de 2025 10:54

Belén. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, declaró este martes que la operación policial contra una facción criminal en Río de Janeiro que dejó 121 muertos fue "una matanza" y reclamó una investigación independiente.

"Hubo una matanza y creo que es importante verificar en qué condiciones ocurrió", aseguró en vísperas de la cumbre climática COP30. "La orden del juez era que se cumplieran órdenes de detención, no una matanza masiva; y sin embargo, hubo una matanza masiva", afirmó Lula en Belém durante una entrevista con agencias internacionales, entre ellas la AFP.

"Hasta ahora solo tenemos la versión del gobierno estatal, y hay gente que quiere saber si todo sucedió como dicen", agregó el mandatario.

La operación del 28 de octubre fue la más mortífera de la historia de Brasil. Su objetivo era la banda Comando Vermelho, que controla el tráfico de drogas en varias favelas, barrios pobres y densamente poblados que se extienden por el accidentado terreno de la ciudad.

Las autoridades del estado de Río de Janeiro calificaron la operación de un éxito. El gobernador del estado, Claudio Castro, aseveró que las "únicas víctimas reales" eran los agentes asesinados y que todos los demás eran delincuentes.


 

Imagen ampliada

Panamá decomisa 13.5 toneladas de cocaína en el Pacífico con destino a EU

Este es el mayor decomiso en una operación desde 2007, cuando fueron incautadas 19 toneladas de cocaína en aguas del Pacífico panameño, de acuerdo con las autoridades, que durante 2024 confiscaron 124 toneladas de droga.

China llama al respeto mutuo en relaciones con EU y rechaza enfoque de fuerza

El enfoque correcto para interactuar con China no se basa en la fuerza, sino en la igualdad y el respeto mutuo, sostuvo el vocero de la embajada china en Estados Unidos, Liu Pengyu.

Inglaterra frena intercambio de inteligencia con EU: no será cómplice de agresiones en el Pacífico

Gran Bretaña, que controla varios territorios en el Caribe, donde mantiene bases de inteligencia, ha cooperado significativamente con Estados Unidos para localizar buques sospechosos
Anuncio