°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza de los consumidores en EU vuelve a caer en octubre

Esto en medio de la persistente preocupación por la inflación, el aumento de los costos de los préstamos y el entorno político. Foto Ap / Archivo
Esto en medio de la persistente preocupación por la inflación, el aumento de los costos de los préstamos y el entorno político. Foto Ap / Archivo
31 de octubre de 2023 18:41

Washington. La confianza de los consumidores estadunidenses descendió por tercer mes consecutivo en octubre, en medio de la persistente preocupación por la inflación, el aumento de los costos de los préstamos y el entorno político, mostró una encuesta el martes.

El grupo de la industria Conference Board dijo que su índice de confianza del consumidor cayó desde los 104.3 con cifras revisadas en septiembre a 102.6 en octubre. Los economistas consultados por Reuters habían pronosticado que el índice bajaría a 100.0 desde los 103.0 previamente informados.

“Las respuestas por escrito muestran que los consumidores siguen preocupados por el aumento de los precios en general, y por los precios de los alimentos y la gasolina en particular”, dijo Dana Peterson, economista jefe de The Conference Board.

“Los consumidores también expresaron su preocupación por la situación política y la subida de las tasas de interés. También aumentaron las preocupaciones en torno a la guerra/conflictos, en medio de la reciente agitación en Oriente Medio”, indicó el reporte.

Por otro lado, el Índice de Costos Laborales subió 1.1 por ciento el trimestre pasado tras aumentar uno por ciento en el periodo abril-junio, informó el Departamento de Trabajo.

Suben precios de la vivienda

Los precios de la vivienda subieron 5.6 por ciento anual en agosto, frente a 4.6 por ciento del mes anterior, reportó la Agencia Federal de Financiación de la Vivienda.

El crecimiento anual de los precios de la vivienda en Estados Unidos se aceleró por tercer mes consecutivo en agosto, lo que subraya la recuperación del mercado inmobiliario tras un periodo de debilitamiento, mostraron los datos.

El informe también mostró que los precios aumentaron moderadamente de un mes a otro, en línea con la tendencia del último trimestre. Los precios avanzaron 0.6 por ciento en agosto, frente al incremento mensual de 0.8 por ciento registrado en julio.

La Reserva Federal ha interrumpido recientemente su ciclo de subidas de las tasas de interés, después de haberlas elevado desde un nivel cercano a cero en marzo de 2022 hasta el rango de entre 5.25 por ciento a 5.50 por ciento en julio de 2023. Se espera que el banco central estadunidense mantenga la tasa en su reunión de esta semana.

Pero el costo de los préstamos hipotecarios ha seguido subiendo, y el tipo del crédito hipotecario más popular en Estados Unidos se encuentra ahora en su nivel más alto desde septiembre de 2000. Esto ha disuadido a los propietarios de vender sus casas, agravando la escasez de existencias y contribuyendo a mantener los precios más altos.

Imagen ampliada

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración

El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Pasó de 2.4% en enero, cuando llegó Trump, a 20.1 por ciento.
Anuncio