°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, mantener nivel actual de tasa por largo tiempo: BdeM

Sede del Banco de México en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
Sede del Banco de México en la capital del país. Foto María Luisa Severiano / Archivo
12 de octubre de 2023 10:01

Ciudad de México. El Banco de México ve necesario mantener su tasa clave en un máximo histórico de 11.25 por ciento por un período de tiempo prolongado citando un panorama inflacionario complicado e incierto, según la minuta de su última decisión de política monetaria divulgada este jueves.

BdeM informó el 28 de septiembre que decidió mantener su tasa referencial por cuarta vez seguida y pospuso hasta el segundo trimestre de 2025 la convergencia del indicador a la meta de 3 por ciento.

"La Junta de Gobierno vigilará estrechamente las presiones inflacionarias, así como todos los factores que inciden en la trayectoria prevista para la inflación y en sus expectativas. Estima que el panorama inflacionario será complicado e incierto a lo largo de todo el horizonte de pronóstico, con riesgos al alza", según la minuta.

"Ante ello, para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento, considera que será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado", agrega.

La inflación general en México se moderó en septiembre más de lo previsto y desaceleró a 4.45 por ciento a tasa interanual. Por su parte, la subyacente también perdió vapor y se ubicó en 5.76.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio