°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hasta marzo, primer recorte de BdeM a tasa de interés: Citibanamex

Expertos consultados por Citibanamex prevén que 2023 cierre con una inflación de 4.7 por ciento. Foto Pablo Ramos / Archivo
Expertos consultados por Citibanamex prevén que 2023 cierre con una inflación de 4.7 por ciento. Foto Pablo Ramos / Archivo
05 de octubre de 2023 16:30

Ciudad de México. Analistas económicos consultados quincenalmente por Citibanamex mantuvieron sin cambios sus proyecciones para la inflación para este año y prevén que cierre en un nivel de 4.7 por ciento.

Al mismo tiempo, consideraron que será hasta marzo cuando el Banco de México (BdeM) ajuste a la baja su tasa de referencia, que actualmente se encuentra en su máximo histórico, de 11.25 por ciento, desde que el organismo tiene como objetivo controlar la inflación por medio de la política monetaria.

De acuerdo con la Encuesta Citibanamex de Expectativas, los 32 participantes anticipan que el primer movimiento que realice el banco central será una disminución de un cuarto de punto porcentual, para que disminuya a 11 por ciento.

Sin embargo, existe incertidumbre sobre cuándo se realizará el primer ajuste, ya que un participante anticipa el primer recorte para diciembre de este año, 19 lo anticipan durante el primer trimestre de 2024, y 10 para el segundo trimestre del siguiente año.

“Además, dos participantes ahora estiman que el próximo movimiento será un aumento de puntos base. Así, el pronóstico de la tasa de interés para el cierre de 2023 se mantuvo en 11.25 por ciento, pero para 2024 aumentó de 8.5 a 9 por ciento”, explicó Citibanamex.

Para el crecimiento económico de este 2023, las proyecciones se mantuvieron sin cambio respecto a la encuesta anterior, y se estima que el PIB tenga una expansión de 3.2 por ciento; mientras que para 2024, hicieron un ajuste marginal al alza, al pasar de 1.9 a 2 por ciento.

El documento también ajustó al alza la estimación para el tipo de cambio por primera vez desde hace 15 encuestas, pues los economistas consultados por el banco prevén que el peso, con respecto al dólar, se ubique a fin de año en un nivel de 17.80 unidades por billete verde, mientras que hace quince días, la estimación era de 17.60.

Imagen ampliada

Imposición arancelaria es “injusta”, pero se negociará: Brasil

El ministro brasileño de Finanzas, Fernando Haddad, ponderó que se incluyeron excepciones como el jugo de naranja, la energía, las aeronaves civiles y sus componentes, y los fertilizantes

México tiene un mejor trato con EU que casi cualquier país: Ebrard

El secretario de Economía destacó que sólo China y México lograron posponer la entrada en vigor de los aranceles, además de los beneficios que otorga el T-MEC.

Transgénicos, energía, y retraso en registros, limitantes comerciales que ve EU en México

El informe de la USTR destaca que México impone medidas “injustificadas” para la importación de maíz genéticamente modificado, glifosato y químicos agrícolas que limitan la inversión extranjera.
Anuncio