°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM pone pausa a ciclo alcista; mantiene tasa interés en 11.25%

Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Edificio del Banco de México en la capital del país. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
18 de mayo de 2023 12:53

Ciudad de México. Como era pronosticado por especialistas, el Banco de México (BdeM) puso pausa al ciclo de alzas a la tasa de referencia. Este jueves la junta de gobierno del banco central decidió por unanimidad que la tasa interbancaria permanezca sin movimiento en 11.25 por ciento.

En su informe de política monetaria el BdeM indicó que en el país se ha entrado en una fase de desinflación debido a que diversas presiones se han mitigado.

Sin embargo, apuntó que las presiones siguen incidiendo sobre la inflación, la cual permanece alta, destacando que el panorama inflacionario que enfrenta el país continúa siendo muy complejo.

“Con base en lo anterior y tomando en cuenta la postura monetaria alcanzada en este ciclo alcista, la junta de gobierno, con la presencia de todos sus miembros, decidió por unanimidad mantener el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día en 11.25 por ciento”, apuntó en su comunicado.

El BdeM indicó que para lograr la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3 por ciento será necesario mantener la tasa de referencia en su nivel actual durante un periodo prolongado.

En cuanto a los pronósticos para la inflación general, el banco central los ajustó marginalmente a la baja para algunos trimestres. Los correspondientes a la inflación subyacente permanecieron prácticamente sin cambio. Se sigue anticipando que la inflación converja a la meta en el cuarto trimestre de 2024.

El Banco de México había incrementado la tasa en 15 reuniones consecutivas, llevándola de 4 por ciento en junio de 2021 a 11.25 por ciento en marzo pasado, esto en un intento por contener los elevados niveles de inflación.

Imagen ampliada

Vienen más inversiones para México: Altagracia Gómez Sierra

El Foro Económico Mundial sobre México, que se realiza en estos momentos en Palacio Nacional, reconoce al país “como uno con más oportunidades tanto de atraer crecimiento como inversión internacional y vienen a conocer la estrategia del país”.

Estima BBVA demanda potencial de 7.5 millones de viviendas en próximos años

El gobierno necesita rediseñar los programas de subsidio para cubrir esa necesidad, advirtió.

Oro rompe barrera de los 4 mil dólares; inversores buscan activos refugio

El oro al contado subía 1.6% y se ubicaba a 4 mil 045.19 dólares la onza, mientras la plata también se unió al repunte y tocó un histórico de 49.54 dólares.
Anuncio