°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Porsche revela al equipo que lo representará en La Carrera Panamericana

El piloto campeón de rally Benito Guerra Jr. y Fernando (Fercho) Gómez Urquiza, develan el Porsche 911 de 1980, con el que Guerra correrá La Carrera Panamericana 2023. Foto Cortesía Porsche México
El piloto campeón de rally Benito Guerra Jr. y Fernando (Fercho) Gómez Urquiza, develan el Porsche 911 de 1980, con el que Guerra correrá La Carrera Panamericana 2023. Foto Cortesía Porsche México
09 de octubre de 2023 19:55

Ciudad de México. Si existe una marca de autos vinculada desde el principio con la Carrera Panamericana, es Porsche. La firma alemana ha estado presente en cada una de las ediciones de la competencia de resistencia desde la década de los 50, y este año tendrá una gran representación.

El fabricante de Stuttgart contará con más de 30 de sus vehículos en las distintas categorías de la Carrera Panamericana de este año, por lo que será la firma con más exponentes, además que algunos de estos autos estarán pilotados por personajes reconocidos en el automovilismo nacional.

Benito Guerra Jr., Fernando Urquiza y Diego Cándano fueron presentados en las instalaciones del recién remodelado Porsche Centre San Ángel para la edición 36 de la prueba.

Urquiza correrá con un 914-6 de 1973 en la Categoría Histórica B, Cándano lo hará a bordo de un 911 de 1974 en la categoría Histórica B Plus, mientras que Guerra Jr. estará tras el volante de un 911 de 1980, con el que competirá en la categoría B Plus.

“No podríamos hablar de La Carrera Panamericana sin mencionar a Porsche, la historia de la marca ha estado muy ligada a esta legendaria competencia desde 1952, y desde entonces Porsche ha participado en todas las ediciones que se han disputado”, dijo el director general de Porsche de México, Camilo San Martín.

La historia de la competencia comprende dos épocas: la inicial, aquella que se disputó entre 1950 y 1954, misma que se vio interrumpida por causas ajenas a la organización; y la moderna, que en 1987, la ilusión por revivir la carrera se hizo realidad, y desde entonces, se ha corrido ininterrumpidamente.

A muy pocos días de arrancar con la competencia, ya se percibe la emoción de los fanáticos del automovilismo deportivo y los autos clásicos, por vivir la experiencia de una carrera legendaria, única en su tipo en el mundo, y con más de ocho décadas a cuestas.

DATOS

  • Este año se celebrará la segunda edición de la categoría GT4 Challenge, con la participación especial de dos Porsche 718 Cayman GT4 Clubsport
  • La Carrera Panamericana es de una relevancia considerable en la historia de Porsche, ya que dio origen al modelo Carrera en los modelos 356 y 911, al igual que el Panamera en la categoría Gran Turismo

NÚMEROS

  • 8 estados son los que recorrerán los pilotos en esta edición de La Carrera Panamericana
  • 3 mil kilómetros serán superados por los vehículos durante siete días de competencia
Imagen ampliada

Chirey detalla su estrategia de crecimiento

La automotriz asiática puntualizó las acciones que tomará para tener una mayor presencia global con vehículos más tecnológicos; buscará tener participación en los eventos deportivos y culturales más importantes.

Jetour compartió sus planes a mediano plazo

Para su conferencia anual, la armadora china reunió en su país a colaboradores de los mercados donde tiene presencia, en la que dio a conocer las estrategias que manejará para el próximo lustro y el enfoque que tendrán las mismas.

Toyota y Ogier domaron la terracería portuguesa

El piloto francés realizó una carrera inteligente y con fiereza para ganar por séptima ocasión en el país lusitano y mantener al equipo japonés más líder que nunca en el WRC.
Anuncio