°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Volvo Cars confirma que no producirá más vehículos diésel a partir de 2024

Imagen
Volvo Cars dejará de desarrollar, producir y equipar en sus vehículos, motores diésel a partir del inicio de 2024. Foto Cortesía Volvo
04 de octubre de 2023 15:37

Ciudad de México. Volvo confirmó durante la Semana del Clima de Nueva York, que a principios del próximo año terminará con la producción de todos sus modelos diésel, lo que confirma que en unos meses el último vehículo de la marca con motor diésel se habrá creado.

La armadora sueca preserva su objetivo claro hacia 2030: vender únicamente autos totalmente eléctricos y para 2040 busca ser una empresa climáticamente neutra.

Esto confirma la decisión de Volvo del año pasado para dejar de desarrollar nuevos motores de combustión. 

En noviembre pasado, la firma sueca vendió la participación que tenía con Aurobay, la empresa en la que se mantenían los activos restantes de estos motores; por lo que ya no se invertirán recursos en desarrollar nuevos motores de combustión. 

En ese mismo mes, Aurobay anunció que la parte proporcional de Volvo pasaría a formar parte de una joint-venture con Geely Holding, Geely Auto y Renault Group para el desarrollo, fabricación y suministro de motores híbridos y altamente eficientes de nueva generación. Se espera que esta empresa conjunta se consolide en los próximos meses de 2023.

"La movilidad eléctrica es nuestro futuro, y es un hecho que es superior a los motores de combustión: generan menos ruido, vibraciones y costes de mantenimiento para nuestros clientes además de ser cero emisiones en el tubo de escape”, apuntó el consejero delegado de Volvo Cars, Jim Rowan.

El reciente informe Global Climate Stocktake publicado por las Naciones Unidas subraya la urgencia de la emergencia climática a la que se enfrenta la humanidad, así como la necesidad de actuar.

Congruente con el informe, el director de sostenibilidad de Volvo Cars, Anders Kärrberg, asistió a un acto organizado por la coalición Accelerating to Zero (A2Z), lanzada en la cumbre del clima COP27. Dicha  coalición A2Z proporciona una plataforma multipartita para los signatarios de la Declaración de Glasgow sobre Vehículos de Emisión Cero, de la cual se forma parte.

Esta plataforma permite la colaboración y coordinación de acciones con otros para alcanzar el objetivo colectivo de la coalición, enfocada en "lograr que el 100 por ciento de las ventas a nivel mundial de autos y SUVs nuevos estén libres de emisiones de gases para 2040".

Volvo Cars sabe que el objetivo de electrificación es ambicioso, pero busca inspirar a otras empresas para que sean más audaces a la hora de tomar medidas contra el cambio climático.

NUEVAS TENDENCIAS

La decisión de eliminar por completo los motores diésel a principios de 2024 ilustra la rapidez con que está evolucionando tanto la industria automovilística como la demanda de los clientes ante la crisis climática.

Hace menos de un lustro, el motor diésel era indispensable; la mayoría de los vehículos vendidos en el continente en 2019 portaban un bloque de este tipo; mientras que del lado de los eléctricos, apenas despuntaban.

La tendencia de energías verdes incrementó desde entonces, la demanda del mercado fue el principal propulsor, así como el endurecimiento de la normativa sobre emisiones. Los autos eléctricos, con una versión totalmente eléctrica o híbrida enchufable, se han convertido en la mayoría de las ventas en algunos mercados como el europeo.

Menos autos diésel en las calles tiene un efecto positivo en la calidad del aire, pues si bien los diésel emiten menos CO2 que los motores de gasolina, generan más gases como el óxido de nitrógeno (NOx) que tienen un efecto adverso en la calidad del aire, especialmente en las zonas urbanizadas.

FRASE

”Estamos totalmente centrados en crear una amplia cartera de coches premium eléctricos, los cuales cumplan con todo lo que nuestros clientes esperan de un Volvo, y que sean una parte clave de nuestra respuesta al cambio climático”: Jim Rowan, consejero delegado de Volvo Cars.

Mercedes-Benz designa a nuevo CEO para México y Latinoamérica

La compañía germana presentó oficialmente a Stefan Albrecht, quien asume el puesto, el directivo con amplia carrera en la marca encabezará una época trascendental

Toyota Financial Services cuenta con un nuevo broker para México

La aparición de TFS Insurance Solutions se da para tener mejores soluciones entre conductores y las aseguradoras mejor posicionadas en el país

JAC crece oferta de pickups con T9

La nueva pickup mediana buscará atraer a un nuevo público que busca un vehículo para el día a día con capacidades para la aventura en el todoterreno.
Anuncio