°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Cofepris programa para profesionalizar a verificadores sanitarios

Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Foto Cuartoscuro / Archivo
Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Foto Cuartoscuro / Archivo
21 de septiembre de 2023 13:20

Ciudad de México. La profesionalización de los verificadores sanitarios garantiza que los servicios de salud a la población sean seguros y de calidad, sostuvo Alejandro Svarch Pérez, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) al anunciar los trabajos del Programa de Acreditación a Verificadores y Dictaminadores en Servicios de Salud.

Este programa tiene como fin certificar las habilidades, conocimientos y actitudes de los servidores públicos que realizan funciones de verificación y dictaminación. Fue desarrollado bajo la coordinación de la Cofepris, IMSS-Bienestar, ISSSTE y la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, como parte de las estrategias para fortalecer las capacidades técnicas en materia de vigilancia, dictamen, sanciones y buenas prácticas regulatorias.

En un comunicado Cofepris informó que el programa consiste en una serie de capacitaciones presenciales y visitas a centros clínicos y hospitalarios, y está dirigido a las áreas de dichas instituciones que atienden el control, la vigilancia y trámites de los giros de establecimientos que realizan actos quirúrgicos y obstétricos, farmacia hospitalaria, servicios de transfusión y rayos X.

Svarch Pérez, durante su intervención en el Hospital General IMSS-Bienestar Cuajimalpa, destacó la necesidad de atender de manera oportuna las situaciones que pueden poner en peligro la salud de las personas. “Por ello, paso a paso, con acciones como esta, nos consolidamos a nivel nacional como una gran agencia reguladora al servicio de la salud pública, protegiendo a todas las personas, en todos los lugares.”

Por su parte, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, se manifestó a favor de establecer un sistema único de salud en México, sobre todo porque el actual modelo está fragmentado y agotado, como demostró la pandemia.

Imagen ampliada

"Evidente subregistro" por desaparición de migrantes en México: Fundación para la Justicia

La organización ha acompañado a más de 200 víctimas directas, además de recibir decenas de solicitudes de asesorías, de familiares de toda la región.

Violencia en México representa el 18% del PIB, revelan datos del Global Peace Index

Según el Global Peace Index 2025, el impacto económico global por la violencia alcanzó los dos mil 455 dólares por persona (unos 45 mil 600 pesos mexicanos)

Muere bebé abandonada en baño de estación del Metro UAM-I

La recién nacida falleció debido a que presentaba diversas complicaciones, entre ellas falla multiorgánica, daño cerebral servero y hemorragia intraventricular con hidrocefalia.
Anuncio