°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niños africanos los más vulnerables a cambio climático, advierte ONU

Pacientes sudaneses reciben tratamiento dentro de una sala de un hospital de campaña en un campo de refugiados cerca de la ciudad de Adre, en el este de Chad. Foto Afp
Pacientes sudaneses reciben tratamiento dentro de una sala de un hospital de campaña en un campo de refugiados cerca de la ciudad de Adre, en el este de Chad. Foto Afp
Foto autor
Afp
01 de septiembre de 2023 17:54

Nairobi. Los niños de África son excepcionalmente vulnerables al cambio climático y "lamentablemente" ignorados por los responsables de financiar la lucha contra el calentamiento global, afirmó este viernes la ONU.

África, un continente de mil 200 millones de habitantes, alberga algunos de los países menos responsables de las emisiones de carbono, pero que se ven afectados de forma desproporcionada por sequías, inundaciones, tormentas y olas de calor.

Los niños de 48 de los 49 países evaluados corren un riesgo "alto o extremadamente alto" de verse afectados por el cambio climático, según UNICEF, la agencia de la ONU para la infancia, en un informe titulado "Es hora de actuar".

“Los miembros más jóvenes de la sociedad africana son los más afectados por los duros efectos del cambio climático”, destaca Lieke van de Wiel, directora adjunta de UNICEF para África oriental y meridional.

"Son los menos capacitados para hacer frente a la situación debido a su vulnerabilidad fisiológica, y a su escaso acceso a los servicios sociales esenciales. Además están desatendidos por los flujos clave de financiación climática necesarios para ayudarles a adaptarse, sobrevivir y responder a la crisis climática", añade.

Los niños que viven en Nigeria, Guinea, Guinea Bissau, Chad, República Centroafricana y Somalia son los que corren mayor riesgo, según la organización. Una de las preocupaciones claves es su exposición a enfermedades.

La agencia de la ONU afirmó que menos de 3 por ciento de la financiación mundial para hacer frente al cambio climático se destina a los niños, y pidió que se haga más, especialmente por parte del sector privado.

"Necesitamos una mayor orientación de la financiación hacia este grupo, para que estén preparados para afrontar toda una vida de trastornos inducidos por el clima", afirmó van de Wiel.

El informe de UNICEF se publicó días antes de la primera Cumbre Africana sobre el Clima, que se celebrará la próxima semana en Nairobi, capital de Kenia.

El objetivo de la conferencia es mostrar África como una fuente potencial de energía verde, en la primera de una serie de grandes reuniones previas a las negociaciones de la ONU.

Imagen ampliada

China y EU chocan en la ONU por el Canal de Panamá

El enfrentamiento tuvo lugar en una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en la que el presidente de Panamá, José Raúl Mulino, destacó la neutralidad del canal

Tirador en Texas mata dos adultos, un niño y roba dos autos en estacionamiento de tienda Target

El sospechoso huyó del lugar en un auto robado, lo destrozó y luego robó otro de un concesionario. Fue capturado a unos 32 kilómetros de distancia

Homicidio de Uribe Turbay revive épocas aciagas de narcopolítica en Colombia

No hay pista de los autores intelectuales del crimen; únicamente los seis detenidos, entre ellos un menor de edad, quien habría disparado contra el precandidato presidencial.
Anuncio