°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rescatan a migrantes en zona desértica en Libia

Migrantes de países del África subsahariana en el desierto en la frontera de Al-Assah en Libia el 16 de julio de 2023. Foto Afp
Migrantes de países del África subsahariana en el desierto en la frontera de Al-Assah en Libia el 16 de julio de 2023. Foto Afp
Foto autor
Afp
16 de julio de 2023 12:09

Al 'Assah, Libia. Los guardias fronterizos libios rescataron a decenas de migrantes subsaharianos que, según ellos, fueron depositados por las autoridades tunecinas sin agua, ni alimentos, ni refugio, en una zona desértica en la frontera entre ambos países, constató el domingo un equipo de la AFP.

Los periodistas pudieron fotografiar y filmar varios grupos de jóvenes y algunas mujeres, visiblemente agotados y sedientos, sentados o tumbados sobre la arena, tratando de refugiarse bajo arbustos, con una temperatura superior a los 40ºC.

Los migrantes vagaban en una zona deshabitada, cerca de Al'Assah, a unos 150 km al suroeste de Trípoli y unos 15 km dentro del territorio libio.

Los guardias fronterizos libios les proporcionaron agua y llevaron primero a las mujeres y a muchos niños, incluidos bebés, a un refugio donde los atendieron.

Según el equipo de la AFP, al menos 80 fueron rescatados.

"¿Ven? ¡Es lamentable! Son expulsados de Túnez a Libia", dijo un oficial en un video difundido en Facebook por una brigada libia que patrulla la frontera.

"Descubrimos otro grupo con niños y mujeres", continuó el oficial, mostrando la frontera tunecina a unos cientos de metros.

"Vivíamos en Túnez, luego en Zarzis (centro-este). La policía tunecina nos expulsó a Libia", explicó en inglés un hombre encontrado el sábado, según imágenes de los guardias fronterizos.

"Sin su ayuda habríamos muerto en el desierto", destacó, asegurando que desea volver a Túnez donde se encuentran su esposa y sus hijos.

Tras los enfrentamientos que costaron la vida a un tunecino el 3 de julio, centenares de migrantes africanos fueron expulsados de Sfax, segunda ciudad de Túnez y principal punto de partida para la emigración clandestina hacia Europa.

Según oenegés, fueron conducidos por la policía tunecina y abandonados a su suerte en zonas inhóspitas al este, cerca de Libia, y al oeste cerca de Argelia.

Según ONG tunecinas, entre 100 y 150 permanecían el viernes en zonas desérticas en la frontera entre Libia y Túnez, sin ningún tipo de ayuda.

Imagen ampliada

Dinamarca: Partido Socialdemócrata pierde alcaldía de Copenhague tras 100 años en el poder

La candidata del Partido de la Izquierda Verde, Sisse Marie Welling, será la nueva alcaldesa.

Viuda de Khashoggi, consternada por reunión de Trump con príncipe saudita

"Me molestó mucho y fue decepcionante", declaró a la Afp Hanan Elatr Khashoggi, que añadió que Trump estaba "desinformado" sobre su esposo.

Trump dice que se reunirá con Mamdani el viernes en Washington

La reunión, que Trump dijo en redes sociales tendría lugar en el Despacho Oval, podría representar una especie de distensión entre el presidente republicano y la estrella demócrata en ascenso.
Anuncio