°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Guatemala refuerza seguridad de Arévalo ante presuntas amenazas

Las autoridades de Guatemala reforzaron la seguridad del próximo presidente Bernardo Arévalo. Foto Afp
Las autoridades de Guatemala reforzaron la seguridad del próximo presidente Bernardo Arévalo. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de agosto de 2023 12:52

Las autoridades de Guatemala reforzaron la seguridad del próximo presidente Bernardo Arévalo, quien debe asumir el 14 de enero de 2024, en medio de versiones sobre supuestos complots para eliminarlo.

Arévalo ganó la presidencia el domingo en un balotaje con la promesa de una lucha frontal contra la corrupción, tras sortear una serie de acciones de la fiscalía para sacarlo de la carrera presidencial.

El refuerzo fue anunciado luego de que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con sede en Washington, exigió el jueves a Guatemala que "adopte las medidas necesarias para proteger" a Arévalo y a la futura vicepresidenta, Karin Herrera, por amenazas y "la existencia de dos planes para atentar en contra" de ellos.

El gobierno dijo en un comunicado que "los supuestos planes para atentar contra la vida [de ambos] fueron alertados el 20 de agosto (...), lo que permitió de forma inmediata realizar las coordinaciones necesarias con la Dirección General de la PNC [Policía Nacional Civil] a efecto de brindar mayores medidas de seguridad".

Por su parte, la Fiscalía General indicó que "obtuvo una alerta e información relacionada a estructuras criminales de pandillas que podría poner en riesgo la vida" de Arévalo, por lo que coordinó con la Policía las medidas necesarias.

Según la nota del gobierno, funcionarios hablaron por teléfono con Arévalo y Herrera para "fortalecer los dispositivos de seguridad con los que ya cuentan e incrementar el número de elementos conforme a las necesidades que sean detectadas y de acuerdo con las recomendaciones de la CIDH".

Tanto Arévalo como Herrera ya contaban con escoltas del cuerpo de seguridad de la presidencia guatemalteca desde que pasaron al balotaje, el pasado 25 de junio.

El triunfo del sociólogo y diputado socialdemócrata, que pone fin a 12 años de gobiernos de derecha, ha generado malestar en sectores poderosos públicos y privados acusados de corrupción.

Arévalo, visto como una esperanza de cambio en el país sumido en la pobreza, la violencia y la corrupción, obtuvo 58 por ciento de los votos en el balotaje frente a la ex primera dama Sandra Torres (37 por ciento).

Torres también es socialdemócrata, pero era percibida como la candidata del continuismo.

Imagen ampliada

Maduro a convoca milicianos y civiles a “alistarse” ante aumento de amenazas de EU

El jefe de la DEA, Terry Cole, machacó el discurso de Washington que acusa al gobierno venezolano de “narcoterrorista”

Frena jueza expansión del 'Alcatraz de los Caimanes' por daño ambiental

La orden de la jueza de distrito Kathleen Williams formalizó la suspensión que había ordenado hace dos semanas mientras los testigos continuaban testificando en una audiencia para determinar si la obra debía detenerse hasta la resolución final del caso.

Difunde Petro imagen de presunto implicado en ataque armado en Cali

El mandatario colombiano publicó una imagen en sus redes sociales, donde señaló que el sospechoso fue “capturado por la comunidad en el lugar de los hechos”.