°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retiro de las boyas en el Bravo, tema central de Bárcena en EU

Agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas, junto con militares de la Guardia Nacional de Texas, dispararon bombas de gas lacrimógeno y balas de goma a alrededor de 200 migrantes, la mayoría venezolanos, que buscaban entrar a la fuerza por Puente Negro, en Ciudad Juárez. Foto Ap
Agentes de la Patrulla Fronteriza y Aduanas, junto con militares de la Guardia Nacional de Texas, dispararon bombas de gas lacrimógeno y balas de goma a alrededor de 200 migrantes, la mayoría venezolanos, que buscaban entrar a la fuerza por Puente Negro, en Ciudad Juárez. Foto Ap
09 de agosto de 2023 07:12

La canciller Alicia Bárcena se reunirá este miércoles con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. En lo que será su primera visita oficial a Washington, también se encontrará con el secretario de Seguridad, Alejandro Mayorkas, y el asesor de seguridad de la Casa Blanca, Jake Sullivan, con quienes tratará los temas de la agenda bilateral como migración, tráfico de armas y fentanilo.

La canciller dará seguimiento al proceso legal que el Departamento de Justicia del gobierno de Joe Biden en contra del gobierno de Texas, encabezado por el republicano Greg Abbott, por la instalación de boyas alambradas en el cauce del río Bravo, y reiterará la solicitud de México de que sean removidas lo más pronto posible, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Ésta será la primera visita de la canciller a la capital estadunidense y tendrá el objetivo de dar seguimiento puntual a los temas más relevantes en la agenda bilateral y reforzar la atención y el diálogo con la comunidad mexicana residente en Estados Unidos. Con todo esto, se buscará resaltar la enorme contribución de México y los mexicanos al bienestar de Estados Unidos y de América del Norte, indicó la cancillería.

Con Blinken, Mayorkas y Sullivan, Bárcena enfatizará la gran colaboración de las agencias de cooperación para el desarrollo por parte de México y Estados Unidos para promover un mayor dinamismo económico en Centroamérica.

Además, dialogarán sobre los avances en materia de combate al tráfico de armas y fentanilo, y conversarán sobre los siguientes pasos en el marco de la Coalición Global para Atender las Amenazas de las Drogas Sintéticas.

Por otro lado, se reunirá con representantes de organizaciones latinas y de defensa de los derechos de los mexicanos, a fin de dar seguimiento a la preocupante alza en propuestas legislativas a escala local que atentan contra los derechos de la comunidad migrante.

La canciller asistirá a una reunión con expertos de distintos centros de pensamiento en materia de movilidad y migración, y participará en un encuentro con líderes de la comunidad mexicana residente en la región de Washington, Maryland y Virginia.

 
Imagen ampliada

México rechaza afirmaciones de Comité de ONU sobre desapariciones forzadas

La Secretaría de Relaciones Exteriores remarcó que las afirmaciones emitidas por el Comité contra la Desaparición Forzada de las Naciones Unidas “carecen de sustento y no son admisibles”.

Fallece Jorge Eduardo Navarrete, destacado diplomático y embajador eminente de México

La SRE lamentó la muerte del destacado diplomático mexicano —quien tenía 85 años de edad—, que contaba con una amplia trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

Sólo un diputado asiste a sesión de Comisión de Presupuesto; 13 faltan y el resto en vía remota

Después de una reunión de solo 18 minutos, el único que levantó la mano para votar en el salón de Protocolo fue el coordinador del PT, Reginaldo Sandoval Flores.
Anuncio