°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presas mexicanas con menos de 50% de agua por déficit de lluvias de 30%

La presa Morelos en el Valle de Mexicali, la cual provee de agua a los municipios de Ensenada y Tijuana. Foto Cuartoscuro / Archivo
La presa Morelos en el Valle de Mexicali, la cual provee de agua a los municipios de Ensenada y Tijuana. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de julio de 2023 10:24

Ciudad de México. Con el territorio nacional en un déficit de lluvias del 30 por ciento en lo que va del año, el 69 por ciento de las 210 presas del país tienen almacenamientos menores al 50 por ciento y tan sólo los tres embalses del Sistema Cutzamala se encuentran con un llenado en promedio de 32.8 por ciento, 31 por ciento por abajo del promedio histórico, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Durante el último mes, entre el 17 de junio y el 16 de julio, el déficit de lluvias fue de 32.4 por ciento, en tanto en la última semana continuaron las altas temperaturas, y se observaron más de 40 grados Celsius en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las altas temperaturas en diversas entidades del país son las que se registran históricamente en esta temporada y no se deben a una cuarta onda de calor, precisó la coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alejandra Margarita Méndez Girón durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas (CTOOH).

Adelantó que en los próximos días ya podrían comenzar a registrarse los efectos del fenómeno conocido como canícula, caracterizado por la disminución de las precipitaciones y el aumento de las temperaturas en el litoral del Golfo de México y el centro del país.

En tanto de las 210 presas del país, tan sólo cinco presas tienen niveles superiores al cien por ciento, mientras que hay 23 que se encuentran entre el 75 y cien por ciento, 44 entre 50 y 75 por ciento, y la mayoría de las presas, 139 tienen menos del 50 por ciento, se informó.

En el Sistema Cutzamala se mantiene la ligera tendencia al alza en su nivel total, ya que pasó de 32.4 por ciento de almacenamiento a 32.8, con respecto a lo presentado el 11 de julio, detalló el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México. Puntualizó que la presa El Bosque pasó de 33.5 por ciento a 36.3 por ciento de llenado, en tanto Villa Victoria se encuentra con un 20 por ciento de llenado y Valle de Bravo está al 37 por ciento.

Imagen ampliada

Reaprehenden a dos mexicanos por atacar a agente migratorio EU

Dos migrantes mexicanos sin documentos fueron puestos nuevamente bajo custodia federal estadunidense, después haber agredido e intentar estrangular a una agente de la Patrulla Fronteriza el pasado lunes y huir, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.

Inicia la segunda jornada nacional de tequios y murales por la paz

El Instituto Mexicano de la Juventud impulsará que se pinten más de ocho mil muros en todo el país con temas alusivos a la juventud y a la paz en el país en cientos de municipios, barrios y comunidades, en todo espacio público con la participación de jóvenes.

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.
Anuncio