°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Ferro Sur a gobierno 127 kilómetros de vía en Veracruz

Imagen del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, tomada de https://twitter.com/JesusRCuevas
Imagen del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, tomada de https://twitter.com/JesusRCuevas
01 de junio de 2023 15:02

Ferrosur, de Grupo México, informó que entregó al gobierno federal los tramos ferroviarios comprendidos entre El Chapo-Coatzacoalcos, Coatzacoalcos-Medias Aguas e Hibueras-Minatitlán, que en su conjunto representan 127 kilómetros de vía principal, para “favorecer el avance” del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

A cambio, una de las firmas de Germán Larrea, el segundo hombre más rico de México y América Latina, recibirá una extensión de ocho años a su concesión original que termina en 2048; y en los mismos términos. 

“Ferrosur llegó a este acuerdo como la mejor alternativa para preservar la continuidad de sus operaciones, la integridad y calidad de sus servicios, y favorecer el avance del proyecto gubernamental del corredor interoceánico”, consignó la empresa en un comunicado.

Lo anterior, luego de que Grupo México Transportes denunciara “la ocupación de sus instalaciones el pasado viernes 19 de mayo por elementos armados de la Secretaría de Marina”, sin informar en un primer momento de las conversaciones que se tenían con la administración pública para que ésta recuperara 127 kilómetros de los 9 mil 953 kilómetros que tiene concesionados las firma de Larrea. 

Ahora el Ferrocarril del Istmo de Tehuantepec S.A. de C.V., dependiente de la Secretaría de Marina, será responsable único de las condiciones óptimas de seguridad y de los costos y gastos derivados de la operación y el mantenimiento de la vía, laderos y patios, en el tramo; mientras Ferrosur pagará derecho de paso, pero podrá seguir dando servicio de carga en la vía.

El acuerdo se suscribió con el gobierno federal, representado por la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Marina.

Imagen ampliada

Desorden en generación causado por la reforma energética de 2013 aún persiste: Cenace

El director del organismo, Ricardo Mota, comentó que con los cambios de 2024, el gobierno federal está en camino de solucionar el problema.

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.
Anuncio